crisis migratoria

Más de 100 migrantes vuelven a dormir en el garaje de la Comisaría del Sur

La CEP denuncia que la falta de medios perjudica de nuevo a la seguridad ciudadana en esta zona de la Isla
Más de 100 migrantes vuelven a dormir en el garaje de la Comisaría
Más de un centenar de migrantes pasan la noche en el garaje de la Comisaría sureña de la Policía Nacional. DA

El impresionante repunte migratorio que se sufre en las Islas vuelve a desbordar, por puntual que sea, los servicios de acogida de los migrantes en Canarias, como demuestra el hecho de que aproximadamente unos 120 supervivientes de la ruta canaria, una de las más mortíferas del mundo como certifica Naciones Unidas, han tenido que dormir en la noche del pasado miércoles al jueves en un garaje de la Comisaría de la Policía Nacional en el sur de Tenerife, según desvelan a DIARIO DE AVISOS fuentes conocedoras del caso.

Acumulación

Tal y como adelantó este periódico hace unos días, no es la primera vez que confluyen los llegados al puerto de Los Cristianos (término municipal de Arona) con los migrantes derivados desde El Hierro (isla que está soportando el mayor número de llegadas de cayucos durante el mes en curso).

Sin ir más lejos, fueron cerca de 200 las personas que también pernoctaron en dicho lugar la semana pasada, al igual que otro centenar lo tuvo que hacer en peores condiciones, dado que durmieron al raso en el muelle de dicha localidad tinerfeña.

En justicia, hay que reconocer que la celeridad de Interior a la hora de enviar a los migrantes a la Península contrasta con la deficiente gestión de la comunidad autónoma canaria respecto a los menores no acompañados, dado que la mayoría de autonomías regidas por el Partido Popular (socio de CC en el Ejecutivo regional) se han limitado a cubrir el expediente asumiendo en la cumbre estatal del pasado miércoles una cuota de acogida para los mismos sin duda insuficiente como para aliviar la carga isleña.

Migrantes llegados a La Restinga esta semana./ NORCHI

Reivindicación

Más allá de dicho fracaso de la política canaria (solo 378 menores no acompañados serán derivados cuando la media total de llegadas -incluidos adultos- ya supera el medio centenar de personas al día), los efectos en los servicios a la ciudadanía isleña se siguen produciendo, como confirma el portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), José Luis Gallardo, al ser cuestionado al respecto.

“Es verdad que al desviar la plantilla para atender a estas personas volvemos a quedarnos sin radio patrullas suficientes hoy [ayer para el lector] en servicios tan esenciales como la seguridad ciudadana, tanto en la jornada de mañana como en la de tarde”, reconoció Gallardo al Decano de la Prensa de Canarias.

Además, insistió el sindicalista en la necesidad de dotar de más personal a la Policía Nacional destinada a la provincia tinerfeña para hacer frente a esta incesante llegada de seres humanos que huyen de la miseria y/o la guerra en busca de un futuro mejor.

TE PUEDE INTERESAR