Cuando piensas en gastronomía española una de las primeras cosas que te viene a la cabeza es la tortilla de papas. Es por su popularidad que se han generado varios debates en su nombre. ¿Con o sin cebolla? ¿Tortilla poco hecha o muy hecha?
Tanto es el revuelo que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un estudio en el aseguran que un 53,9% de los españoles, es decir más de la mitad, opina que prefiere que la tortilla esté poco hecha, en contraste con el 26,9% que opina que debe estar muy hecha.
Acerca de el nivel de cocción de la tortilla, este sábado, habló en el programa de La Sexta ‘Más Vale Sábado’ el nutricionista Pablo Ojeda. El experto aseguró que, aunque sabía que se estaba metiendo en un debate nacional, lo tenía que dejar claro: la tortilla tiene que estar cuajada. “No es una cuestión de sabor” dijo, sino una de “seguridad alimentaria”.
Y es que según explicó en el mencionado programa es necesario que cualquier preparación que lleve huevo, ya sea tortilla o no, tiene que superar una temperatura de 75 grados. Si el huevo está liquido, eso significa que no ha superado esta temperatura y por lo tanto podría contener salmonela.
Una alternativa
Ojeda sabe que popularmente se la tortilla con el huevo sin cuajar, como la famosa tortilla de Betanzos, una de las más famosas de nuestro país que presume de estar muy poco hecha. Es por ello que plantea la posibilidad de hacer la tortilla en vez de con huevo con huevina. “Lógicamente, no es igual que el huevo”, indica pero también explica que ésta engloba a los ovoproductos que están pasteurizados porque se han sometido a un proceso térmico en el que se han matado las bacterias.