Las infraestructuras viarias de la Isla, y, en concreto, la variante de la TF-5 en La Laguna, volvieron ayer al pleno del Cabildo con una moción del PSOE y en cuyo debate el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, afirmó que la obra no cuenta aún con “proyecto definitivo”, por lo que no se puede sacar ya a licitación y recordó los informes negativos que existen del Cabildo.
En concreto, la moción del PSOE, que no salió adelante, pedía garantizar que el Gobierno canario continuase impulsando las obras incluidas en el Convenio de Carreteras 2018-2027, y entre las que los socialistas priorizaron el proyecto de la variante y el del túnel Fañabé-Playa de Las Américas.
En cambio, sí se aprobó una enmienda de sustitución presentada por el Gobierno insular (CC-PP), y apoyada por Vox, que recoge ocho puntos con el objetivo de seguir impulsando la ejecución de las obras de dicho convenio, y entre los que se insta al Gobierno regional a consensuar la solución del proyecto de la circunvalación de La Laguna con el Cabildo e iniciar las obras tras la tramitación legal procedente, así como para el proyecto del dicho túnel en el Sur. Entre otros trabajos, como los terceros carriles de ambas autopistas.
El consejero insular de Carreteras afirmó que “jamás nos hemos opuesto a la ejecución de los trabajos” de los proyectos que el PSOE quería priorizar, pero apuntó que “creo que todavía queda trámite para poder comenzar esos trabajos”.
En concreto, respecto a la variante de la TF-5, Dámaso Arteaga indicó que aún no se ha entregado “el proyecto definitivo”, donde se concreta la ejecución de la obra, “que tenía un plazo y debería haber sido entregado en julio y, por las circunstancias que fuera, el Gobierno de Canarias no ha recibido el documento definitivo y el proyecto constructivo”, explicó con posterioridad.
Cuando lo reciba, que espera que sea “próximamente”, “tendrá que supervisarse técnicamente” por parte del Gobierno, explicó, y recordó, además, que existen informes del Cabildo “con una serie de reticencias” que hay que despejar, por lo que es necesaria la coordinación y el consenso con el Cabildo para “la mejor solución”. “Así que todavía quedan algunos pasos antes de decir alegremente que ya se puede licitar”, enfatizó. En cuanto a dichos informes del Área de Carreteras con reticencias respecto a la variante, dicen: “Se entiende que el proyecto de trazado no solo imposibilita el desarrollo de parte de la red viaria insular prevista en el plan territorial aprobado, sino que, además, genera modificaciones sobre la movilidad insular de consecuencias desconocidas y sin la existencia de una justificación previa que garantice la rentabilidad socioeconómica de la inversión”, leyó Arteaga. Además, “cualquier incidencia grave que ocurra en su interior (del túnel de cuatro kilómetros) puede provocar alarma social”, continuó leyendo del informe.
Desde el PSOE, Manuel Martínez indicó que “no queremos pensar que esa obra se esté retrasando porque haya una decisión política que pueda entender que hay otra alternativa”, y defendió que son dos proyectos que “no consumen territorio, tienen bajo impacto ambiental y casi no afectan al tráfico diario”. “Es un proceso largo que puede durar más 900 días, por lo que no podemos seguir perdiendo ni un minuto más”, remarcó.
Mientras, desde el PP, Manuel Fernández insistió, respecto a la variante, en que “hay informes técnicos del Cabildo desfavorables, a expensas de que el proyecto de ejecución, que no está presentado, resuelva esas dudas técnicas”. Apuntó que una de ellas es que “la famosa Vía Exterior no está contemplada en el proyecto de trazado y sería una irresponsabilidad gastarnos casi 400 millones en una obra que luego no deje para futuro, si se quiere hacer o no, que ese es otro debate, la Vía Exterior”.
Por su parte, la portavoz de Vox, Ana Salazar, abogó porque “se dejen de temas partidistas y que se trabaje por el pueblo”.
Línea 2 del tranvía
Por otra parte, la prolongación de las líneas del tranvía también llegó al pleno a través de una pregunta del PSOE, en la que la consejera de Movilidad, Eulalia García, respondió que “el inicio de la ampliación de la Línea 2”, hasta el Muñeco de Nieve, “es el que más urge porque tiene todo, y si no empezamos el año que viene caducará el informe de impacto ambiental”. Pero también apostó por iniciar el resto de proyectos que hay, de entre los que destacó que “también es prioritario” llegar hasta Tacoronte o, al menos, hasta Los Rodeos.
En otro orden de temas, el pleno también aprobó una moción, a excepción de Vox, en la que la que se reconoce la singularidad de las entidades de reparto de alimentos, a las que se les mantendrá el fondo de ayudas, con la intención de incluso incrementarlo.