medio ambiente

Capturan cientos de camaleones peligrosos en Canarias: ¿has encontrado alguno?

Se trata de una especie invasora que pone en peligro la biodiversidad
Capturan cientos de camaleones peligrosos en Canarias: ¿has encontrado alguno?
Capturan cientos de camaleones peligrosos en Canarias | Cabildo Gran Canaria

Un total 137 camaleones de Yemen o velado (Chamaeleo calyptratus) han sido capturados y retirados del medio en Gran Canaria desde el año 2017.

Este reptil es una especie exótica invasora que está poniendo en riesgo el equilibrio ecológico y la biodiversidad local.

Hasta el momento, sólo se tiene constancia de una población establecida en el municipio de Arucas, donde se están llevando a cabo tareas de control y posible erradicación con el fin de evitar su expansión.

El camaleón de Yemen se ha adaptado con extrema facilidad a esta zona de la Isla, como muestra el hecho de que se hayan capturado cuatro ejemplares en un solo día, tres machos y una hembra.

La introducción del camaleón de Yemen en Gran Canaria se pudo deber a su popularidad en el comercio de mascotas exóticas y, en consecuencia, a su liberación o escape accidental.

Por ello, esta especie es monitorizada por la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS) y está incluida en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para las Islas, por lo que está prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio.

La colaboración de la ciudadanía es fundamental, a través de las diferentes herramientas habilitadas por RedEXOS, como la App RedEXOS Gobcan, el correo electrónico redexos.medioambiente@gobiernodecanarias.org o el teléfono móvil 646 601 457. La ciudadanía puede usar cualquiera de estas vías para notificar cualquier avistamiento de esta especie y que el equipo de intervención pueda recoger los ejemplares o bien conocer su ubicación, dato que servirá para orientar el trabajo de control.

La Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, a través de la empresa Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), y en coordinación con la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS), trabaja en el control de la especie.

TE PUEDE INTERESAR