El pódcast diario Despierta tu curiosidad, de la prestigiosa revista National Geographic, apunta en uno de sus capítulos el nombre de las islas de Canarias que serán las primeras en desaparecer si los cálculos científicos no fallan.
El episodio “El volcán de La Palma: punto caliente”, que está disponible en la plataforma de Spotify, aprovecha el aniversario de la erupción en la Isla Bonita para recordar el origen del Archipiélago, de la mano de vulcanólogos e investigadores, y aborda la posible existencia de algo llamado “punto caliente”.
“La formación del Archipiélago canario se ha dado a través de varios ciclos volcánicos que se han ido desarrollando en distintas etapas temporales, desde el periodo Cretácico inferior hasta la actualidad”. Y “este punto caliente sería la causa de los volcanes activos que hacen aparecer y crecer las islas, como ocurrió en La Palma”, detallan.
Además de esta teoría, el pódcast señala que las dos islas que desaparecerán primero serán las más antiguas. Es decir, Fuerteventura y Lanzarote, que emergieron hace 16-22 millones de años y padecen desde hace más tiempo las consecuencias de la erosión causada por el oleaje y los vientos fuertes.
Así, los expertos estiman que Fuerteventura podría dejar de existir en 100.000 años, aproximadamente, y Lanzarote en 200.000. No obstante, el cambio climático podría acelerarlo todo.