sociedad

¿Dónde está Natalia? La búsqueda continúa un año después de su desaparición en La Palma

365 días después, el caso continúa siendo una incógnita
Una abogada, una criminóloga y una detective privada se suman a la búsqueda de Natalia

Hace un año de la desaparición de Natalia Hernández, la joven madrileña que llegó al Aeropuerto de La Palma, pero que nunca llegó a recoger su equipaje. Después de coger un vuelo desde Tenerife Norte, su plan era ir en guagua hasta un hotel en Fuencaliente, donde empezaría a trabajar con una empresa de animación. Sin embargo, nadie tiene información sobre lo que le ocurrió ni se sabe si llegó a salir del aeródromo.

Nati tenía 34 años en el momento de su desaparición, una investigación que sigue abierta 365 días después de su último contacto. Sus familiares se mantienen en silencio, aunque se conoce que hace unos meses reclamaron al Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz de La Palma acceder a toda la información recopilada por la Policía Judicial.

Asimismo, colaboran con asociaciones de criminología para esclarecer los hechos y las alertas del Centro Nacional de Desaparecidos y de SOS Desaparecido se mantienen activas tras un año.

LA DESAPARICIÓN

Natalia se mudaba a la Isla Bonita para empezar un nuevo trabajo como personal de animación. El día de la desaparición se trasladó hasta el aeropuerto Tenerife Norte en un VTC. Según la declaración del conductor, la joven reinició su móvil y no pudo desbloquearlo por no recordar el PIN, por lo que el dispositivo no se volvió a encender desde ese momento.

Natalia se subió al avión y llegó a aterrizar en La Palma, tal y como demuestran los registros y la grabación de las cámaras de seguridad del recinto en la que se le ve con mascarilla. Fue entonces cuando su rastro se perdió y su maleta se quedó rodando por la cinta de equipaje.

Las cámaras exteriores de las instalaciones sufrieron problemas ese día, lo que impidió conocer si Nati salió del aeropuerto. Lo que estaba claro es que su plan era coger una guagua hasta Santa Cruz de La Palma y otra hacia Fuencaliente para llegar al hotel donde trabajaría, y así lo comunicó a la persona que la había contratado.

La ausencia de pruebas y de testimonios de testigos, tanto de trabajadores del aeropuerto como de los pasajeros que también viajaban en ese avión, han imposibilitado esclarecer los hechos y conocer el paradero de la joven tras un año, aunque los investigadores manejan todas las hipótesis.

LAS HIPÓTESIS

La familia nunca creyó que su desaparición fuera voluntaria y así lo confirma sus planes de desplazarse hasta el nuevo lugar de trabajo. Por lo tanto, se baraja si podría haber sufrido un accidente dentro del aeropuerto, la participación de una tercera persona o que llegara a conocer a alguien que lo engañó o coaccionó.

Asimismo, la investigación contempla que Natalia llegara a salir del aeropuerto y fuera en ese momento en el que desapareció. Esto ha llevado a los expertos a plantearse si la joven se habría subido en el coche de algún desconocido o que hubiera tenido algún problema para subirse en la guagua.

También se ha considerado la opción de que cogiera un barco u otro vuelo, pero, de ser así, habría registros. Además, Natalia dejó de llamar a sus familiares (algo que solía hacer regularmente), no respondió a su nuevo número, no utilizó sus tarjetas bancarias y no publicó nada en redes sociales.

Tras 365 días, el caso continúa siendo una incógnita.

TE PUEDE INTERESAR