Como muchos canarios, Óscar Mendoza (1994) hizo las maletas y se mudó a Reino Unido en busca de oportunidades. Empezó fregando platos en Cardiff (Gales). Un trabajo que le permitió mejorar su inglés y desenvolverse en tierras británicas. Trabajó en varias peluquerías hasta que decidió labrarse su propio camino empresarial haciéndose cargo de la Sweeney Tom (@sweeneytomuk), ubicada en el pueblo de Cheltenham, que se encuentra a una hora y media de Londres. Tras unos años trabajando a destajo, el negocio del grancanario obtuvo el premio a la mejor peluquería de Reino Unido en 2021 y, un año después, el primer premio Best Barber en el concurso ‘England Bussines Award 2022’, considerado el más importante en Inglaterra.
“El pueblo es famoso por las carreras de caballos”, cuenta el joven de Santa María de Guía (Gran Canaria) en una entrevista con DIARIO DE AVISOS. Él lleva en Cheltenham cerca de seis años. Acabó allí porque quería un negocio propio y tenía un conocido en el pueblo, del que solo tiene buenas palabras. “Me gustó mucho. Es bastante tranquilo y siento que me hizo bien porque me mantuvo centrado”, explica. Además, se le presentó la gran oportunidad de comprar la peluquería en la que trabajaba. “El dueño era inglés y su mujer de la República Dominicana. Tuvimos una buena relación. Y la verdad es que el chaval lo estaba haciendo muy bien, pero estaba cansado”, apostilla.
Mejor peluquería y ‘Best Barber’ de Reino Unido
Apenas un par de años después empezaron a llegar los reconocimientos del sector para Sweeney Tom y su nuevo propietario, Óscar Mendoza. “Cogí la empresa en 2019, antes del Covid”, detalla. “Ganamos los concursos a nivel local y de las áreas del suroeste de Inglaterra, y eso nos dio paso al certamen nacional, que se celebró en Manchester”, indica.
El galardón supuso un chute de energía para todo el equipo y para él. “Pensaba que, como extranjero, sería casi imposible de conseguir, pero así fue. Tuvimos la mayoría de votos por parte del público y de la compañía, que manda a alguien que no conoces a la peluquería para que evalúe tus servicios”. Respecto al primer premio Best Barber, Mendoza apunta que lo que hizo fue seguir el ritmo.
El peluquero isleño insiste en que los premios no son lo más importante para él. “No quiero fama. Si mi trabajo me hace ser reconocido, pues bien”, añade. Y eso es justamente lo que trata de transmitir en la Mendoza Academy (@mendozaacademy), “un entorno de aprendizaje que ha creado para liberar el potencial de los estudiantes de peluquería a través de un proceso estructurado y metódico, con conferencias, demostraciones y sesiones prácticas”.
“Necesitaba un cambio”
Óscar Mendoza comenta que no encontró en Canarias “el apoyo del ‘sistema’ como para poder hacer lo que estoy haciendo aquí”. Aparte, “la economía en Inglaterra es mejor y el idioma, el inglés, te abre puertas a nivel mundial. Siempre quise aprender”.
“Necesitaba un cambio y estoy seguro de que hay muchos jóvenes en las Islas que se sienten en la misma situación ahora”, subraya. Y confiesa que el hecho de estar solo y tener que buscarse la vida le hizo crecer como persona.
No obstante, reconoce que le encantaría volver a Gran Canaria en un futuro y, de hecho, tiene varios proyectos enfocados a tal fin. “Mis raíces son mis raíces. Hoy en día necesito volver para recargar energías. Como en casa no se está en ningún sitio; eso está claro”.
“Rollo ‘Peaky Blinders”
A la pregunta de cuál es el corte de pelo preferido por sus clientes, Mendoza responde que “los ingleses son un poco más radicales que los españoles”. Según él, en España es todo más sencillo, más plano y, allí, los colores, las decoraciones, que son más cargadas, y las personalidades de la gente van en sintonía con los cortes de pelo que más gustan en Cheltenham. “A ellos no les gustan tan limpios, perfectos y marcados. Aquí se llevan pelos más largos, aunque los degradados están a la orden del día, y el rollo Peaky Blinders“.
Antes de despedirse, el joven grancanario desvela que en las próximas fechas abrirá una nueva peluquería. Un proyecto para el que sumará a trabajadores con “buen corazón, pasión por la industria, carisma, sentido del compañerismo y que sepa tratar muy bien a los clientes”. Aptitudes que a él le han permitido cumplir su sueño.