Por Yazmina Rozas y Tinerfe Fumero.| Todo fue como un cohete, el mismo que sirvió de metáfora a la puesta de largo en sociedad de Atlántico Televisión, el nuevo medio de comunicación que el Grupo Plató del Atlántico acaba de poner en marcha y por el que ayer pudieron disfrutar desde sus casas la gala que, sencillamente, el pasado jueves nadie se quiso perder: los Premios Taburiente 2023 de la Fundación DIARIO DE AVISOS. Por eso, en la noche del jueves se dieron cita desde el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hasta el de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, pasando por el alcalde de la propia capital, José Manuel Bermúdez.
Ya desde antes de abrir sus puertas el emblemático Teatro Guimerá, los asistentes a la entrega de los Premios Taburiente 2023 se agolpaban en la explanada que da pie al mismo bajo la inescrutable mirada (profesionalidad obliga, y de eso van sobrados) de periodistas tan reconocidos como Pepe Moreno (que tenía el plus de entregarle el galardón a su hermano Paco) o Trino Garriga, a cuyo foco no se le escapó detalle de lo que pasaba. Poco a poco crecieron los corrillos con las llegadas de políticos como Antonio Alarcó, Carlos Ester o el expresidente de Canarias y actual mandatario del CD Tenerife, Paulino Rivero, en compañía de su esposa, Ángela Mena. Recibidas como es debido las personalidades, la gala empezó -ya se ha dicho- como el cohete que impulsa las retransmisiones de Atlántico Televisión y, bajo la excelente conducción de María José Enríquez, comenzó la entrega de las distinciones.
Galardonados
Así, los distinguidos este año han sido el exfutbolista campeón del mundo y exentrenador del Club Deportivo Tenerife, Jorge Valdano; Jeanette, cantante británica icono de la música pop y folk en los años 70 y 80; Francisco Moreno, periodista de exitosa trayectoria en Canarias y de reconocido prestigio a nivel nacional, o Marta González de Vega, aclamada actriz y guionista, referente del humor en España.
También recibieron el pasado jueves el Premio Taburiente 2023 Ram Bhavnani, reconocido inversor, empresario y filántropo; el club Unión Deportiva Costa Adeje Tenerife Egatesa, embajadoras de Canarias en el mundo del fútbol femenino y uno de los equipos con mayor proyección a nivel nacional; Pablo Carbonell, multifacético artista que ha logrado destacar por su originalidad y versatilidad en el mundo del cine, la música y la televisión, y Sandra García-Sanjuán, empresaria tinerfeña cofundadora del exitoso Grupo Starlite.
Completaron el cuadro de galardonados en esta edición Manuel Darias, referente internacional en el mundo del cómic tras medio siglo de trayectoria periodística, y Álex García, actor tinerfeño de gran reconocimiento dentro y fuera de España por su poliédrico talento en el teatro, el cine y la televisión.

Lucas Fernández: “El hecho de contar con un propósito es de por sí un gran éxito en la vida”
“El hecho de contar con un propósito es de por sí un éxito en la vida”. Son palabras pronunciadas por el presidente del GRUPO PLATÓ DEL ATLÁNTICO y de la Fundación DIARIO DE AVISOS, Lucas Fernández, durante la entrega de los Premios Taburiente 2023, celebrada el pasado jueves en el santacrucero Teatro Guimerá durante una gala que, una vez más, reunió a lo más granado de la sociedad canaria para asistir a una velada que, de nuevo, logró fascinar a los presentes con un espectáculo ágil, entretenido y no exento de la imprescindible emotividad que todo homenaje merece para ser reconocido como tal.
“En el encuentro que tuvimos al mediodía”, reflexionaba Lucas Fernández en una alocución tan improvisada como cargada de significado, “se entrecruzaban las conversaciones entre unas personas que han sido elegidas por el jurado por sus vidas motivadoras e inspiradoras. En esencia, se habló de las cosas que dan sentido a la vida, y de todas las palabras que se pronunciaban sobresalía una: éxito”.
“Porque el hecho de contar con un propósito, trabajar firmemente por ese propósito -continuó-, eso ya de por sí es un gran éxito en la vida. Al fin y al cabo, el éxito y la felicidad son una cuestión de confianza. Los Premios Taburiente no dejan de ser una metáfora de la vida, una metáfora que en noches como esta se transforma en los aplausos, en un reconocimiento, pero también en un aprecio de las personas a las que nos gusta, y supongo que puedo incluirles a todos ustedes entre quienes nos gusta reconocer el trabajo bien hecho, el éxito cosechado en el tiempo a sabiendas de que nunca ha sido fácil. Desde esta Fundación interpretamos estos Premios Taburiente como un faro rutilante, en la medida de lo posible, que ilumina a esta sociedad que, como acaba de decir Álex García hace un momento, está bastante jodida”.
Gala brillante
Sobre la gala en sí, una vez más, destacó por su amenidad y brillantez, magníficamente aderezada por las interpretaciones musicales de Jeanette y Pablo Carbonell, quienes lograron emocionar y divertir con su talento a los presentes, que no dudaron en aplaudir e incluso corear sus actuaciones. También llamaron la atención esos breves pero intensos agradecimientos de los premiados, quienes no dudaron en explicar por qué un Premio Taburiente no es, ni de lejos, un galardón cualquiera. Resultó muy emotivo un vídeo in memoriam del recientemente fallecido Pepe Domingo Castaño, la voz radiofónica del deporte en España y Premio Taburiente en 2022.
Una gala que no sería posible sin el apoyo de administraciones y firmas como Aqualia, Ayuntamiento de Adeje, Promoción Económica y Empleo de Arona, Ayuntamiento de La Laguna, Santa Cruz Corazón de Tenerife, La Palma Isla Bonita, CaixaBank, Hospiten, Phillips Morris Spain, Puertos de Tenerife, Hospital Quirón Salud Tenerife, Sinpromi, Spring Hotels Group y Turismo de Islas Canarias. Con la colaboración de Assap, Marco & María, Canarias.com, El Aderno y Sonopluss Canarias.