El Ayuntamiento de La Laguna ha culminado el proceso de recepción de la antigua estación de San Benito con su inscripción en el inventario municipal, según información municipal. El Consistorio y el Gobierno de Canarias formalizaron, el pasado marzo, el acuerdo por el que el Ejecutivo regional ha cedido el uso de la antigua estación, que lleva años en desuso y donde irá la nueva comisaría de la Policía Local.
Sin embargo, el pasado abril el Ayuntamiento, desde el Área de Seguridad, tuvo que proceder al vallado perimetral del aparcamiento que ocupa la antigua estación como medida cautelar por riesgo de desprendimiento de algunos de los elementos del techo exterior de la infraestructura, con la consecuente prohibición de aparcamiento en la zona, según informaron fuentes municipales. El Consistorio local realizó este vallado a petición del Gobierno de Canarias, que en esa fecha seguía siendo el titular del inmueble.
Pero una vez concluido ya el proceso administrativo de recepción de la antigua estación, “y formalizada su inscripción en el inventario municipal, nuestra prioridad en estos momentos es agilizar el proyecto para desmantelar la estructura metálica” del techo exterior de la estación “y cuyo mal estado ha obligado a vallar la zona, ante el peligro que supone para la seguridad”, explicó el concejal de Obras e Infraestructuras, Adolfo Cordobés. “Una vez retirada esta estructura, podremos recuperar este espacio como zona de aparcamientos, en tanto continuamos trabajando en el proyecto para convertir la antigua estación en una nueva comisaría, con unas instalaciones modernas y acordes a las necesidades de nuestra Policía Local”, añadió.
A este respecto, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recordaba el pasado marzo, cuando se formalizó el acuerdo de cesión, que “en 2019 nos comprometimos a desarrollar aquí un gran proyecto, que se concretará en la realización de una demanda histórica de La Laguna: tener una comisaría de Policía al más alto nivel”. “Queremos que nuestros agentes cuenten con unas instalaciones modernas, funcionales y bien comunicadas, que respondan a las necesidades actuales del cuerpo y que faciliten también las gestiones de los vecinos y vecinas con su policía”, destacó.
El edificio, hoy en desuso, ocupa una parcela de 7.150 metros cuadrados (con 1.022 construidos), y su valor patrimonial es de más de 2 millones de euros. La cesión de uso del inmueble se materializa por un periodo de 30 años.