La Confederación Española de Policía (CEP) desveló ayer en una circular remitida a sus afiliados en la provincia tinerfeña que se han detectado algunos casos de tuberculosis entre los migrantes llegados en cayuco a El Hierro durante el actual repunte de la llamada ruta canaria de la migración irregular y solicita que los agentes desplazados a dicha isla que podrían custodiarlos tengan las medidas de protección adecuadas para prevenir posibles contagios.
El portavoz provincial de la CEP, José Luis Gallardo, detalló anoche a DIARIO DE AVISOS que “sabemos que se ha procedido al aislamiento de los migrantes enfermos por dicho mal, pero igualmente hemos considerado oportuno solicitar tanto medidas de seguridad como higiénico-sanitarias para los compañeros que realicen las funciones de su custodia”.
Cuestionado sobre las pernoctaciones que continúan en el garaje de la Comisaría de la Policía Nacional en el sur de Tenerife (al menos unas 200 personas durmieron allí en la noche del pasado martes al día de ayer), Gallardo insistió en que “desde la CEP entendemos que, obviamente, no es un recurso propio de una acogida con un mínimo de dignidad y seguridad”, a la par que recordó que “el desvío de personal sigue mermando servicios como el de las radiopatrullas en la zona”.