santa cruz

Cientos de personas visitan el segundo Mercadillo de las Tradiciones de Anaga

El entorno del Infobox en San Andrés fue escenario de una muestra de artesanía y productores locales, además de actividades lúdicas
Mecadillo Tradiciones de Anaga
El alcalde y la consejera de la Sociedad de Desarrollo, ayer en San Andrés. DA

Cientos de personas visitaron la segunda edición del Mercadillo de las Tradiciones de Anaga celebrada ayer en el entorno del Infobox, la avenida Pedro Schwartz y la plaza Ramón Guillermo Cruz Cabrera. Así lo comunicó el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien explicó que “San Andrés ha vuelto a acoger una jornada festiva que ha congregado a cientos de vecinos y visitantes y en la que ha coincidido la celebración del segundo Mercadillo de las Tradiciones de Anaga y de la prueba deportiva Santa Cruz Extreme”.

En este sentido, Bermúdez destacó que “la variedad de actividades planteadas para este fin de semana en San Andrés, pensadas para todos los públicos, ha animado a los ciudadanos a disfrutar de un día espléndido y del que también se ha beneficiado el comercio y la restauración”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que “hemos constatado un nuevo éxito de participación, en la que cientos de vecinos y visitantes se han acercado a San Andrés a disfrutar de este Mercadillo de las Tradiciones y en el que hemos contado con una zona expositiva protagonizada por más de una decena de productores y artesanos, varias zonas de dinamización con actividades dirigidas a todas las familias entre las que destacaron los talleres, cuentacuentos, juegos tradicionales y títeres y que se ha complementado con actuaciones musicales y pasacalles”.

Pérez detalló que “el objetivo era promover, preservar y difundir la cultura y las tradiciones canarias, de ahí que una decena de productores agroalimentarios y artesanos expusieran sus productos, entre los que se encontraban mieles, quesos o trajes típicos”. Añadió que “se trataba de productores y artesanos que desarrollan su actividad en el macizo y litoral de Anaga, en especial aquellos con actividad en el territorio ámbito de actuación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado – Anaga en el Corazón Santa Cruz de Tenerife: Distrito Anaga y los barrios de Urbanización Anaga, Barrio Nuevo y el Barrio de La Salud”.

En cuanto a la programación, señaló que “la zona infantil volvió a ser de las más transitadas y donde se desarrollaron actividades muy didácticas como los talleres de elaboración de gofio y de pulseras canarias, además de la exposición de juguetes canarios” y añadió que “estos talleres se complementaron con otros de pintacaras con la temática del mar”.

TE PUEDE INTERESAR