Las huelgas de controladores, que reivindican un convenio colectivo con la empresa adjudicataria, provocan retrasos en dos aeropuertos canarios a lo largo del fin de semana. Esta situación, además, se alarga durante los diez últimos meses, como recalcan los propios controladores.
A lo largo de ayer, los aeropuertos de Lanzarote y Fuerteventura sufrireron importantes retrasos en sus operaciones, algo que ocurre durante las primeras horas de la jornada de hoy.
Info Eurocontrol:
— 😉Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) November 18, 2023
⚠️ Demoras Moderadas a Altas en el aeropuerto de #Lanzarote por la huelga de controladores aéreos en torres privatizadas en manos de #Saerco que dura ya 10 meses.
Desgraciadamente los pasajeros terminan pagando las consecuencias de la salvaje lowcostizacion de… pic.twitter.com/5vB5dEF5DS
Los aeropuertos canarios han registrado 39.676.720 pasajeros en lo que va de año, superando en un 12,3% los datos de enero a octubre de 2022 y batiendo récord, tanto de pasajeros como de operaciones, en un periodo similar, según ha informado Aena.
De la cifra total de viajeros, 39.329.646 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 22.736.822 viajaron en vuelos internacionales, un 12,7% más que en 2022, y 16.592.824 lo hicieron en nacionales, un 11,9% más.
Hasta octubre incluido, se gestionaron 360.024 movimientos de aeronaves, un 8,7% más que en 2022. Además, se transportaron 25.179 toneladas de mercancía, lo que representa un 2,4% menos respecto al acumulado del año pasado.
Los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, El Hierro y La Gomera registran cifras máximas de tráfico de pasajeros acumulados en estos diez meses.