Los guanches regresaron ayer al Sitio Histórico de Chinguaro, con motivo de la III Peregrinación Lustral de la Virgen del Socorro. Ellos fueron los encargados de recibir a la imagen, que llegó al lugar ayer, sobre las siete de la tarde, acompañada por un buen número de fieles con velas o linternas en sus manos, tras partir desde el caserío de El Socorro, donde permaneció desde el miércoles cuando llegó de San Pedro en el inicio de la peregrinación.
El barranco de Chinguaro fue el escenario donde se recreó el traslado de esta imagen desde la playa de Chimisay, donde se le apareció a los guanches allá por el año 1400, tal y como narró fray Alonso de Espinosa. Los guanches recrearon el ambiente que se vivía en el momento de la aparición de esta virgen, así como la visita del resto de los menceyes de la Isla y de Antón Guanche -el guanche cristianizado-, quien les desveló la identidad de la imagen.
Concluido el acto, la Virgen del Socorro fue trasladada a la cueva-ermita, donde permanecerá hasta hoy por la tarde, ya que abandonará el recinto para dirigirse a la parroquia de Santo Domingo, aunque antes realizará una parada en el cementerio municipal, donde se procederá a una eucaristía por los difuntos.
Este domingo tendrá lugar el retorno de la imagen a la parroquia matriz de San Pedro Apóstol. A las 11.00 horas está prevista la llegada a la plaza de San Pedro donde el obispo de la Diócesis Nivariense (Tenerife), Bernardo Álvarez, presidirá la eucaristía, terminando así la tercera edición de la Peregrinación Lustral de la Virgen del Socorro, más recogida y religiosa que la Bajada anual.
