La natalidad cayó en Canarias un 4,03% en 2022, año en el que se consolidó como la comunidad con menos hijos por cada mujer: 0,86 frente a la media nacional, que es de 1,16.
Además, la mortalidad aumentó el pasado año en el archipiélago un 9,1% (18.712 defunciones frente a las 12.030 de 2000 o las 15.110 de 2015), según revelan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, nacieron en Canarias el pasado año 12.219 niños y niñas, cuando en 2000 fueron 18.981, en 2005 20.127, en 2010 18.305, en 2015 16.146, y desde entonces la cifra no ha dejado de menguar año tras año.
La de Canarias es la octava mayor caída de nacimientos entre todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas. En el conjunto de España bajaron un 2,41%.
En cuanto a las defunciones, el 9,1% de Canarias es el tercer mayor incremento interanual, con una tasa bruta de mortalidad de 8,5 fallecidos por cada 1.000 habitantes.
Otro dato en el que destaca negativamente Canarias es el de la esperanza de vida: 81,8 años, la tercera más baja y por debajo de la media nacional, que se sitúa en 83,1 años.
En el conjunto nacional, los datos del INE reflejan que el pasado año registró menos nacimientos, menos hijos por mujer, más alumbramientos de mujeres mayores de 40 años, más fallecimientos, una ligera reducción de la esperanza de vida femenina y muchas más bodas que 2021.
El año pasado se produjeron 329.251 nacimientos en España, que fueron 8.129 menos, un 2,4 %, que en 2021, lo que confirma una tendencia a la baja, sólo interrumpida en 2014, que acumula un descenso del 27,6 % en los diez años transcurridos desde 2012.
De hecho, en 2012 nacieron en España una media de 1.242 bebés al día y en 2022 fueron solo 902, 340 menos.
El 83,5 % de los nacimientos, 2,3 puntos menos, se concentró en mujeres de 25 a 40 años, con una media que se mantuvo en 32,6 años -33,1 años entre las madres españolas y 30,5 entre las extranjeras-, aunque los alumbramientos por mujeres mayores de 40 años crecieron hasta el 11 % del total, 4,8 puntos más que en el año 2012.
Casi uno de cada cuatro nacimientos, el 23,04 %, fueron de madres extranjeras, lo que supuso 1,61 puntos más que en 2021.
Crece la mortalidad
Durante 2022 fallecieron en España 464.417 personas, un 3 % más que en 2021, y los mayores incrementos se observaron en los mayores de 90 años, en particular en las personas de 100 y más años tanto en hombres, un 15,6 % más que en 2021, como en mujeres, un 22,7 %.
La tasa de mortalidad infantil también subió, seis centésimas, y se situó en 2,60 defunciones por cada mil nacidos vivos.
La esperanza de vida al nacimiento aumentó 0,06 años en 2022, hasta situarse en 83,08 años, pero creció 0,17 años en los hombres hasta 80,36 años y se redujo 0,07 en las mujeres hasta 85,74 años.
Al término del año pasado, la estadística indicaba que al alcanzar la edad promedio de jubilación, los 65 años, un hombre viviría todavía 19,06 años más de media y una mujer 22,96 años más.
La nupcialidad se dispara más del 20 %
En 2022 se celebraron 179.107 matrimonios, la mayor cifra desde 2008 y un 20,5 % más que en 2021, y la tasa bruta de nupcialidad aumentó 0,6 puntos hasta los 3,7 matrimonios por cada mil habitantes.
La edad media al contraer matrimonio disminuyó en 2022, dos décimas entre los hombres hasta 39,3 años y una décima entre las mujeres hasta 36,6 años.
En el 18,2 % de los matrimonios celebrados con cónyuges de distinto sexo, al menos uno de ellos era extranjero, casi un punto más que el 17,4 % de 2021.
Un 3,5 % de las bodas registradas en 2022 fueron entre parejas del mismo sexo, con un total de 6.236 matrimonios.
Por comunidades autónomas
El 62,5 % de los nacimientos y el 53,9 % de las defunciones del pasado año se produjeron en las cuatro comunidades con mayor población: Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.
Estas mismas comunidades sumaron el 60,7 % de los matrimonios, aunque en este caso Madrid superó por poco a Cataluña.
Las tasas de natalidad más altas fueron las de Melilla (10,49 por cada mil habitantes), Ceuta (8,77) y Murcia (8,69) y las más bajas las de Asturias (4,72), Galicia (5,38) y Cantabria (5,49).
A su vez, las tasas de mortalidad más altas también se concentraron el tercio noroeste peninsular: Asturias (13,86), Castilla y León (13,03) y Galicia (12,98); y las más bajas correspondieron a Melilla (5,68), Ceuta (7,40) y Madrid (7,51).
Madrid registró también la esperanza de vida más alta tanto entre hombres (82,08 años) como entre mujeres (87,11), y Ceuta la más baja (77,95 y 81,45 años, respectivamente).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, las cifras de nacimientos, defunciones, tasas de natalidad y mortalidad (por mil habitantes), esperanza de vida de hombres y mujeres (en años) y número de matrimonios celebrados en 2022:
Esperanza de vida | |||||||
Nac. | Def. | Tasa nat. | Tasa mort. | Hom. | Muj. | Matri. | |
Andalucía | 62.967 | 78.962 | 7,37 | 9,24 | 79,17 | 84,54 | 34.293 |
Aragón | 8.985 | 15.376 | 6,73 | 11,52 | 80,22 | 85,94 | 4.788 |
Asturias | 4.744 | 13.936 | 4,72 | 13,86 | 79,65 | 85,14 | 3.615 |
Baleares | 9.079 | 9.320 | 7,58 | 7,78 | 80,19 | 85,64 | 5.262 |
Canarias | 12.219 | 18.712 | 5,56 | 8,51 | 79,28 | 84,30 | 7.743 |
Cantabria | 3.224 | 6.767 | 5,49 | 11,53 | 80,43 | 85,57 | 2.154 |
C. y León | 13.135 | 31.017 | 5,52 | 13,03 | 80,99 | 86,46 | 7.281 |
C.-La Mancha | 14.511 | 20.541 | 7,01 | 9,92 | 80,89 | 85,83 | 7.994 |
Cataluña | 56.344 | 70.706 | 7,19 | 9,03 | 80,78 | 86,09 | 27.100 |
C. Valenciana | 35.604 | 49.836 | 6,90 | 9,65 | 79,84 | 85,08 | 19.940 |
Extremadura | 6.814 | 12.387 | 6,46 | 11,74 | 79,77 | 85,14 | 3.595 |
Galicia | 14.495 | 34.996 | 5,38 | 12,98 | 80,38 | 86,01 | 9.508 |
Madrid | 50.961 | 51.154 | 7,49 | 7,51 | 82,08 | 87,11 | 27.437 |
Murcia | 13.387 | 13.161 | 8,69 | 8,54 | 79,32 | 84,85 | 5.821 |
Navarra | 4.759 | 6.317 | 7,12 | 9,45 | 81,05 | 86,67 | 2.389 |
País Vasco | 13.663 | 24.203 | 6,18 | 10,95 | 80,72 | 86,12 | 7.563 |
Rioja, La | 2.191 | 3.464 | 6,83 | 10,79 | 80,46 | 86,00 | 1.214 |
Ceuta | 728 | 615 | 8,77 | 7,40 | 77,95 | 81,45 | 537 |
Melilla | 894 | 484 | 10,49 | 5,68 | 79,22 | 83,84 | 390 |