economía

La piña de El Hierro pide auxilio para no desaparecer: comprarán 150.000 nuevas plantas para salvarla

La producción, clave en la economía local, ha descendido un 50%
La piña de El Hierro pide ayuda: comprarán 150.000 nuevas plantas para salvarla

El Gobierno de Canarias ha sostenido una reunión con productores para discutir estrategias de apoyo al cultivo de piña en El Hierro. Dentro de estas estrategias, se ha anunciado la compra de 150.000 plantas sanas y la inclusión de un nuevo enfoque de investigación sobre el estado y fertilidad de los suelos en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).

Narvay Quintero, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, lideró la reunión con representantes del Ayuntamiento de La Frontera, la Sociedad Cooperativa Campo de Frontera y la SAT Frutas del Hierro. El objetivo fue trazar un plan para revitalizar el cultivo de piña en la isla, que ha sufrido una disminución en la producción debido a plagas y enfermedades.

Junto a Quintero, asistieron al encuentro el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, la presidenta del ICIA, Janira Gutiérrez, y varios políticos locales. Se discutió un convenio de colaboración entre el gobierno, el Cabildo de El Hierro y los productores, aunque el Cabildo no estuvo presente en la reunión.

Este convenio busca regenerar y modernizar el cultivo de piña tropical en El Hierro. Además de adquirir plantas sanas, los productores contribuirán parcialmente a los costos de esta compra.

Quintero subrayó la necesidad de unir esfuerzos de todas las entidades agrícolas de la isla para llevar a cabo el plan. Enfatizó la crisis actual en el cultivo de piña, con una disminución de hasta el 50% en la producción, principalmente debido a la cochinilla algodonosa y otras enfermedades.

El cultivo de piña en El Hierro, particularmente en La Frontera, ocupa aproximadamente 130 hectáreas y produce cerca de 1,3 millones de kilos al año, desempeñando un papel importante en la economía local. A las investigaciones existentes del ICIA sobre producción y control de plagas, se añadirá una nueva línea de estudio sobre la condición y fertilidad de los suelos.

TE PUEDE INTERESAR