Aún falta más de un mes para celebrar la Navidad, pero Santa Cruz de Tenerife se ha adelantado en el calendario y, desde finales de octubre, ha empezado a colocar el alumbrado característico de estas fechas en barrios y calles de la zona centro de la capital, según confirmó el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife.
Al respecto, el Ayuntamiento aseguró que “ya hay bastante instalado y durante las primeros semanas de noviembre se continuará con la colocación de nuevas luces por el resto de barrios y calles santacruceras”.
Aunque el encendido general de las luces de Navidad en la capital tinerfeña será de los primeros en la Isla, ya que está previsto para el próximo día 23 de noviembre, fuentes del Consistorio indicaron que “una semana después irá procediéndose al encendido por zonas, además de que se seguirán instalando nuevos elementos decorativos y mejorando espacios concretos por diferentes puntos de la ciudad para hacerla más atractiva para el visitante y el comercio”.
En este sentido, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, anunció a DIARIO DE AVISOS que “este año la capital tendrá una programación e iluminación pionera que va a animar mucho la ciudad”. Al respecto, hizo referencia a la novedosa iniciativa de iluminar por vez primera la Rambla de Santa Cruz, una acción que lleva implícita mejorar el alumbrado navideño de la capital para que esté a la altura de las mejores ciudades de España en estas fechas.
Este novedoso proyecto de iluminación navideño del Ayuntamiento abarcará la Rambla de Santa Cruz, desde la piscina Acidalio Lorenzo hasta la Comandancia de Marina, instalando por primera vez luces led en los casi 200 árboles que se encuentran en este recorrido.
“Es un gran trabajo y esfuerzo el que se está realizando para que Santa Cruz pueda lucir como nunca en las fechas navideñas. Y todo se está llevando a cabo gracias a la implicación de un equipo de gobierno unido que, además, tengo la suerte de dirigir”, subrayó el primer edil.
La idea del Consistorio capitalino es que todo el alumbrado esté casi concluido a principios de noviembre y, para ello, ha empezado a realizar pruebas nocturnas en La Rambla, así como a finalizar la instalación de luces en calles tan céntricas como La Rosa.
Bermúdez recalcó que “estamos en marcha y a velocidad de crucero en muchos proyectos que beneficiarán a corto y medio plazo a la ciudad, como es el caso de El Toscal, donde estamos haciendo una gran transformación importante del espacio público. A la calle de La Rosa le seguirá la de San Martín y después las de Santiago y Santa Clara. Calles que hoy son muy pequeñas, prácticamente no pasan los coches y es casi imposible aparcar. La idea es convertirlas en peatonales o semi peatonales”, añadió.
Un plan de obras que se encuentra actualmente en marcha en la céntrica calle de La Rosa y que ha aparejado quejas de vecinos y comerciantes, llegando a contabilizarse el cierre de 39 negocios en los últimos meses.
Asimismo, recordó que a la peatonalización de El Toscal se le sumará la construcción del parking soterrado en Almeyda, otro en Pisaca, manteniendo las canchas tal y como están, y el futuro aparcamiento en la explanada del Puerto. La tendencia es que en el centro de las ciudades el vehículo se limite cada vez más y, en el caso de El Toscal, es lo que está previsto”.
Carnaval
Una vez acabe la Navidad dará comienzo el Carnaval 2024, que el próximo año adelanta su celebración. Por ello, el alcalde de Santa Cruz adelantó que “la presentación de las candidatas a Reina tendrá lugar casi una semana después de Reyes, por lo que los concursos empezarán muy pronto y las galas también”.
Bermúdez incidió en que “tenemos que seguir siendo el mejor Carnaval del mundo en la calle, tanto de día como de noche, y para ello hay que mantener un nivel de afluencia de gente multitudinario y con pocos incidentes”.
Entre las novedades que se prevén detalló que “contaremos con algún artista puntero internacional, pero la base de los bailes seguirán siendo nuestros artistas y orquestas locales”. También comentó que otro acto importante vinculado a las fiestas será el nombramiento de Juan Viñas como Hijo Predilecto de la Ciudad”.