santa cruz

Comercios de la Rambla de Pulido, vallados por obras en dos edificios

Los propietarios de los negocios afectados denuncian estar “condenados” por el cerramiento de la acera, lo que pone también en riesgo a viandantes

Comerciantes de la Rambla de Pulido de la capital tinerfeña están en pie de guerra contra las obras que se ejecutan en dos edificios de la zona, concretamente en los números 26 y 28 de la citada vía, donde desde hace unos meses comenzó a ejecutarse la reforma de unos inmuebles antiguos para transformarlos en pisos privados de seis y treinta viviendas, respectivamente.
Unos trabajos que han llevado a apuntalar las fachadas, que han de respetarse durante la rehabilitación, y que han supuesto vallar un gran tramo de la acera, impidiendo el acceso a los comercios, así como el paso de peatones, “que tienen que bajar a la calle por la que pasan vehículos con frecuencia para poder cruzar al otro lado “, denunciaron los afectados.
Los propietarios de los negocios afectados explicaron que “las obras, por las que se han apuntalado las fachadas, han llevado a cerrar parte del paso de viandantes por la Rambla de Pulido, concretamente hasta la esquina de la calle Álvarez de Lugo, condenando a los negocios a disminuir su actividad porque los clientes no acceden ante el vallado exterior que les bloquea la entrada”.
Locales entre los que se encuentran joyerías, telefonía móvil, decoración o entidades bancarias, además de otros edificios anexos en los que los vecinos también se quejan por la dificultad que encuentran para entrada a sus viviendas.
En este sentido, Miguelina, dueña de la joyería Cristi que se ubica en el número 30 de la Rambla de Pulido, indicó que “no nos oponemos a la reforma, pues estos edificios llevaban años abandonados y eran foco de basura y de okupas. Lo único que pedimos al Ayuntamiento de Santa Cruz y a la empresa que hace la obra es que busquen otra alternativa que permita el paso de las personas por la acera”.
Además, explicó que “recientemente vinieron desde el Ayuntamiento a ver las obras y trasladamos nuestras quejas por el vallado, pero hasta ahora no se ha hecho nada al respecto”.
Por su parte, la responsable de la Gerencia de Urbanismo municipal, Zaida González, subrayó que se otorgó la licencia de obra a una empresa privada para ejecutar la reforma de los inmuebles, pero “se diseñó un itinerario peatonal que está señalizado para permitir la movilidad de los peatones”, detalló.
La edil afirmó que “entiendo las molestias que puede ocasionar esta obra a vecinos y comerciantes, pero lo que no podemos hacer es quitar la protección de la acera porque podría generar un problema más grave de seguridad”.
Por ello, hizo hincapié en que “tanto la empresa como el Ayuntamiento estamos obligados a cumplir con la normativa de seguridad por obras y para ello se diseñó el viario peatonal, el cual se tiene que cumplir”.

TE PUEDE INTERESAR