tenerife

El CAMP La Cuesta tendrá 50 plazas residenciales y 20 de atención diurna

El Cabildo informa de que el nuevo edificio supondrá una inversión de más de siete millones, con un plazo de ejecución de 17 meses
Momento de la presentación a los representantes de los padres y madres, ayer. DA
Momento de la presentación a los representantes de los padres y madres, ayer. DA

La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero, acompañada por el vicepresidente insular, Lope Afonso, presidió ayer una reunión con una representación de los padres y madres de los usuarios del CAMP La Cuesta, para explicarles los detalles del nuevo proyecto, que está a punto de comenzar a ejecutarse y que tiene por finalidad “prestar un servicio adecuado y eficiente a los usuarios”.

En total, la actuación dotará al CAMP La Cuesta de, al menos, 50 plazas residenciales y 20 plazas de atención diurna, incorporando, además, otros servicios como cocina, zonas al aire libre, lavandería y un vaso terapéutico.

El CAMP de La Cuesta es un servicio público del Cabildo, donde se realiza atención a personas con discapacidad en la modalidad de atención diurna y atención residencial.

Águeda Fumero destacó que “las obras del nuevo centro permiten ampliar las plazas residenciales, al menos a 50”. Una actuación que ha sido “altamente demandada por las familias y que implica un mayor apoyo al entorno familiar, así como una mejor atención y un incremento de la calidad de vida de los usuarios”, apuntó.

El nuevo CAMP La Cuesta se edificará sobre una superficie de 4.926,63 metros cuadrados, con un presupuesto total de 7.152.020,90 euros, cofinanciados por el Gobierno de Canarias en el marco del plan de infraestructuras sociosanitarias, y un plazo de ejecución de 17 meses.

Águeda Fumero y Lope Afonso aseguraron que, “en este mandato, vamos a impulsar una línea de trabajo que implica una revolución en la gestión de lo social, entendiendo que para ser más eficaces es necesario que en todos los procesos que impliquen la atención a las personas se trabaje de la mano de las entidades del tercer sector, de las familias y de los propios usuarios”.

TE PUEDE INTERESAR