tenerife

El programa insular Activa Vivienda facilitará el acceso a alquileres sociales

El programa cuenta con una dotación de 5 millones de euros para financiar la adquisición de vivienda para alquiler social por parte de los ayuntamientos de Tenerife
El programa insular Activa Vivienda facilitará el acceso a alquileres sociales

El Área insular de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo ha presentado, en el Consejo de Gobierno de este miércoles, el programa denominado ‘Activa Vivienda’, a través del que se pretende colaborar económicamente con los ayuntamientos de Tenerife para la adquisición de casas o de solares para ampliar el parque de viviendas destinadas al alquiler social, facilitando el acceso a alquileres accesibles.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha refrendado su compromiso para que la institución insular “lidere la búsqueda de soluciones al problema habitacional que sufre nuestra isla”.

Sobre esta cuestión, Afonso hizo hincapié en que “aunque el Cabildo tiene competencias limitadas en este ámbito, somos plenamente conscientes de que la vivienda es uno de las cuestiones que más preocupa a los tinerfeños, teniendo en cuenta la escasez de la oferta, que ha provocado dificultades para el acceso a una casa”.

Lope Afonso asegura que “la realidad de la sociedad tinerfeña es una guía para establecer las prioridades que nos marcamos desde el gobierno insular”, y en este sentido, destaca “el trabajo que ha realizado mi compañera Sonia Hernández a la cabeza del área de Cooperación Municipal y Vivienda, logrando un acuerdo histórico con el ICAVI para que el Cabildo pueda tener un papel más activo en la búsqueda de soluciones al problema actual de vivienda”.

Este programa está alineado con el Plan de Vivienda de Canarias, compartiendo con él el objetivo de promover la oferta de viviendas en arrendamiento, tanto a través de la construcción de viviendas nuevas como de la compra en el mercado privado, con la finalidad de ampliar la tenencia de viviendas en este régimen cada vez más demandada por la sociedad canaria.

En definitiva, se trata de “garantizar la accesibilidad a la vivienda a través del alquiler social”, aclara Lope Afonso, que explica que “hemos mantenido un trabajo de coordinación con todos los ayuntamientos de la isla para que trasladen al ámbito insular sus necesidades específicas, de manera que podamos atender sus demandas de una forma eficaz”.

TE PUEDE INTERESAR