vive y descubre

Estos son 10 de los insultos canarios más usados y su significado

La Academia Canaria de la Lengua explica en su Diccionario de canarismos cada uno de ellos

En Canarias, la riqueza cultural y lingüística se manifiesta en expresiones únicas que forman parte del día a día de los isleños. Entre estas expresiones, los insultos tienen su propia esencia, cargados de ingenio y picardía.

Estos son 10 de los insultos canarios más populares y lo que significa cada uno de ellos, según el Diccionario de canarismos de la Academia Canaria de la Lengua.

Papafrita

Define a quien, dándoselas de espabilado o de enterado, dice o hace muchas tonterías. Sin embargo, no suele utilizarse de manera despectiva, sino a modo de apodo en situaciones informales entre amigos o familiares.

Pollaboba

Según recoge la Academia Canaria de la Lengua, se emplea para describir a una persona imbécil y/o cretino. Este término se hizo especialmente popular en el año 2022 cuando el diputado palmero Asier Antona llamó así al entonces ministro de Consumo Alberto Garzón tras sus polémicas declaraciones sobre las macrogranjas.

Machango

Tiene varios significados, según el contexto, pero generalmente se refiere a una persona de poco seso y ridícula, o sea, un tonto. También se utiliza para definir despectivamente a un niño, o incluso a una figura humana o animal hecha sin esmero (un muñeco).

“Machangada” también abarca gestos o movimientos graciosos o grotescos, acciones o palabras consideradas superficiales o poco formales, y comportamientos o comentarios de poca importancia, propios de niños.

Tolete

Su significado literal es el órgano reproductor masculino, pero en Canarias se utiliza como un término peyorativo para expresar que alguien es bobo o tonto, describir a alguien vanidoso o ridículo.

Chafalmeja

La palabra chafalmeja es un canarismo que alude a una persona de conducta informal e irresponsable, lo que en términos valorativos del español se conocería como insensato o imprudente.

Bocachanclas

Este insulto se dirige a alguien que habla demasiado y sin filtro, sin pensar en las consecuencias de sus palabras. Sugiere una persona indiscreta o que no sabe cuándo callarse: un bocazas que todo lo larga.

Cachanchán

Puede hacer referencia a trabajadores inexpertos e incompetente, a personas chanchulleras o una persona vieja y decrépita.

Enclenque

Este término se emplea para describir a alguien débil o frágil, tanto física como emocionalmente. Sugiere una falta de fortaleza o resistencia.

Bobomierda

Se utiliza para insultar a alguien que es considerado tonto o estúpido. Es muy típico en las Islas y toma sentido de las dos palabras que lo componen: bobo, que significa tonto, y mierda, añadiendo un énfasis despectivo.

Jocicudo

Se dice de una persona extremadamente entrometida o curiosa, aunque también hace referencias a quienes ponen caras de malestar. También se utiliza como verbo: jociquear (se pronuncia generalmente josiquiar). En este sentido, se refiere a husmear, cotillear.

TE PUEDE INTERESAR