El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, defendió ayer, como prioridad, actuar con urgencia para solventar el sempiterno colapso del puerto de Los Cristianos y la afección que tiene sobre la movilidad de las islas de La Palma, El Hierro y La Gomera. Así se pronunció tras conocerse la creación de un grupo de trabajo para impulsar los trenes de las islas de Tenerife y Gran Canaria por parte del Ministerio de Transportes, el Gobierno de Canarias y los cabildos de estas islas.
“No me opongo a los trenes porque es una alternativa al colapso que tienen las islas capitalinas, pero debemos poner el mismo empeño en dar respuesta a la conectividad de las Islas Verdes, si de verdad queremos una Canarias que avance en igualdad de oportunidades”, aseveró Casimiro Curbelo, antes de recordar que son los cabildos canarios los que tienen la competencia en materia de transporte terrestre.
El presidente de La Gomera insistió en que, si bien está de acuerdo en la materialización de los proyectos de movilidad mediante ferrocarril en estos territorios, “deben complementarse con soluciones para otros problemas, como el de la operatividad y accesibilidad a una infraestructura portuaria como el puerto de Los Cristianos, cuyas dificultades en las vías de salida y entrada, unidas a la operatividad del puerto, merman la actividad económica de las Islas Verdes”.
También puso sobre la mesa el incremento del volumen de pasajeros de este puerto, que ha superado los 2.268.994 durante el último año, con más de 534.000 vehículos en ese ejercicio. “Son datos que reflejan la situación límite en la que se encuentra el puerto de Los Cristianos y es una muestra evidente de que una solución real no puede demorar más tiempo”, aseveró el presidente insular, quien lamentó que este problema se haya prolongado durante décadas sin una solución real sobre la mesa.
Próxima reunión
Asimismo, Casimiro Curbelo adelantó que, el próximo martes, está prevista una reunión entre todas las partes para determinar una solución definitiva sobre la conectividad con Los Cristianos. En este sentido, lamentó que nadie apueste por adaptar el proyecto de Fonsalía a las necesidades de la conectividad marítima actual como salida al problema. “Sería interesante analizar esta vía, porque el resto de alternativas vienen ya con dificultades añadidas”, afirmó.