Tras haber publicado Parceiros Vol. I (Altafonte) el pasado mes de diciembre, el cantautor güimarero Pedro Guerra trabaja en la segunda entrega de su proyecto de trilogía discográfica.
Para el primer adelanto de este nuevo volumen, el artista tinerfeño se ha unido esta vez a un paisano, el tacorontero Cruz Cafuné, que lanzó el álbum Me muevo con Dios en 2023, con quien canta Con los dos en la cabeza, una composición en la que se fusionan los géneros musicales de ambos, la canción de autor y el urban.
El tema se podrá escuchar a partir de este viernes en las principales plataformas digitales de contenido musical.
Parceiros está brindando a los seguidores de Pedro Guerra canciones totalmente inéditas y originales, compuestas e interpretadas a medias con artistas que, en la actualidad, constituyen una sobresaliente referencia en la música en español y en portugués. En dichas composiciones, el cantautor canario ha buscado ofrecer lo mejor de sí mismo, al tiempo que ha querido colaborar con otros 36 destacados artistas en una experiencia en la que absolutamente todos son creadores e intérpretes.
“Un sistema solar girando en torno a él, donde todos coexisten, creando un universo sensorial atípico, exclusivo y sobresaliente. Parceiros es la asociación entre dos artistas para crear una nueva obra”, ponen de relieve desde el sello discográfico Altafonte.
CREAR JUNTOS
El concepto de esta novedosa propuesta artística parte de la idea de que, más allá de ser una colaboración o unos duetos convencionales, el objetivo que se persigue pasa por embarcar en un viaje musical a sus artífices en busca de un lugar único, nuevo y hasta ahora desconocido para todos ellos. Se trata, en suma, de “un mimado trabajo artesanal tan antiguo que se hace necesario recuperar”.
JUNTO A PABLO CEBRIÁN
Producido mano a mano junto a Pablo Cebrián, el compositor y productor discográfico, también tinerfeño, con quien Pedro Guerra repite tras su anterior álbum, El viaje, con el que consiguió la designación a mejor álbum de cantautor en los Premios Grammy, en Parceiros “nadie canta las canciones de nadie”. Donde Pedro Guerra escribe, otros componen, y donde Pedro Guerra compone, otros escriben.
LAS ‘PARCERIAS’
Recordando a las míticas parcerias del músico y poeta brasileño Vinicius de Moraes, Pedro Guerra ha trabajado, desafiando a las distancias y al tiempo, con artistas amigos como Enrique Bunbury, Alice Wonder, Conchita, Rita Payés y el Kanka, entre otros muchos. El objetivo, brindar una combinación de colores que, al mezclarse, generan otro nuevo.
Parceiros es una paleta de 36 tonalidades diferentes como resultado de fundir/combinar dos colores”, señalan desde la discográfica. Desde esa perspectiva, la propuesta que dio como resultado, a finales de 2023, Parceiros Vol I fue una paleta de 12 tonalidades diferentes que mezcló la esencia de Pedro Guerra con la de otros tantos artistas.
La relación de temas es la siguiente: Loco (con Enrique Bunbury), Acaso (Alice Wonder), Todo puede suceder (Conchita), La mentira (Rita Payés), No me lo quiero perder (El Kanka), Que te quiero (David Aguilar), Cuando calla el carnaval (Miguel Inzunza), La rueda de la violencia (Lenine), Secreto (Ede), Lo que soy (Pedro Pastor), El mundo era otro (Pablo Cebrián) y Sin más razones (Marazu).
Tras su paso por Taller Canario de la Canción, la trayectoria de Pedro Guerra (Güímar, 1966) se ha plasmado hasta El viaje en un total de 17 álbumes, con lo que con la trilogía Parceiros alcanzará la veintena, desde que, en 1995, publicase Golosinas. Además de una mirada musical profundamente canaria, su música ha bebido y bebe de su querencia por los sonidos de la América hispana, así como de la interpretada en portugués.