El talento musical canario ha alcanzado notoriedad en los últimos años con éxitos que suenan en las listas de reproducción más populares del mundo. Es el caso de Quevedo, que ha batido récords en el último año.
Pero no está solo en este podio de la música canaria. Artistas como Maikel Delacalle, Ptazeta, Juseph y La Pantera han alcanzado cifras millonarios de oyentes y se han posicionado en las listas musicales más escuchadas.
El mundo del deporte también se rinde al talento de uno de los artistas más queridos en las Islas. Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis español, ha dejado claro sus gustos musicales durante una entrevista en la cadena estadounidense Tennis Channel.
El deportista confesaba que últimamente no puede dejar de escuchar a Cruz Cafuné. “Es un artista español que me ha gustado mucho. Su estilo de música, sus canciones, depende del mood del día”.
El artista que más está sonando en los auriculares de Carlos Alcaraz últimamente es @CruzCafune. No tiene mal gusto.
— Germán R. Abril (@gerebit0) March 13, 2024
Vía @TennisChannel pic.twitter.com/Z6m6h94R7S
Cruz Cafuné
En 2012, Cruz Cafuné comenzó su carrera musical como parte del colectivo Broke Niños Make Pesos (BNMP) junto a otros cantantes canarios como Choclock, Ellegas e Indigo Jams. Fue en 2018 cuando se aventuró a seguir en solitario con el lanzamiento de su primer álbum Maracucho Bueno Muere Chiquito.
Después de la pandemia, regresó a los escenarios con 922-928 Tour y ahora su último álbum Me muevo con Dios gira por todo el país. Los seguidores del canario cruzan fronteras hasta el otro lado del charco, aunque sin duda son los tinerfeños los que más ansían disfrutar de los éxitos del nuevo disco, como Cangrinaje, Babi Boi o Movezz en silencio, en su concierto de fin de gira en la Isla el próximo 6 de abril.