manifestaciÓn del 20a

Una marea humana recorre las calles de Santa Cruz de Tenerife al grito de “Canarias tiene un límite”

Miles de tinerfeños llenaron las calles de Santa Cruz de Tenerife al ritmo de "Canarias no se vende, se ama y se defiende" en una manifestación histórica para pedir un cambio en el modelo turístico de masas
Manifestación del 20A
Manifestación del 20A en Santa Cruz de Tenerife. / Sergio Méndez

Decenas de miles de personas (más de 80.000 según los organizadores y 30.000 según los datos de la Delegación de Gobierno) han salido este sábado a las calles en las ocho islas de Canarias bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ para pedir al unísono un giro en el modelo turístico de masas y, por extensión, socioeconómico el archipiélago en una cita que evocó a las grandes movilizaciones históricas vividas en esta comunidad.

A las 12.00 horas han comenzado las manifestaciones en todo el archipiélago salvo en La Palma, donde se ha celebrado a las 17.00, en una jornada en la que también hubo concentraciones en diferentes ciudades españolas y europeas.

De hecho, los más madrugadores han sido los canarios en la capital de España, que se han reunido en la Puerta del Sol para criticar un modelo económico que “nos está expulsando de nuestra tierra”. “Hoy estamos aquí porque no podemos estar allí”, ha afirmado una mujer que ha leído el manifiesto.

Puntual ha sido la salida de la manifestación en Las Palmas de Gran Canaria, donde miles de personas discurrieron por el paseo de Las Canteras, y también en el resto de las islas.

Mayores problemas hubo en la de Santa Cruz de Tenerife, donde se siguieron concentrando miles de personas en una abarrotada Plaza Weyler mientras continuaba el goteo constante de viajeros que bajaron de tranvías y guaguas abarrotadas.

Tal ha sido la afluencia en Tenerife que cuando la cabecera de la marcha reivindicativa llegaba a la fachada del Cabildo, la cola aún andaba por la Weyler, punto de salida. Esto ha provocado que muchos se retiraran por el camino sin apenas haber avanzado.

Mayores, jóvenes, familias con niños y también con mascotas han recorrido las calles del centro de la capital tinerfeña, donde han sonado bucios y se han coreado consignas como “de la esclavitud salvar a la juventud” o “¿dónde está el dinero del turismo?”, y se han exhibido carteles en los que se podía leer: “echo de menos la tierra que conocí”.

También han desfilado dos marionetas gigantes con los rostros del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el de la patronal Ashotel, Jorge Marichal; y una figura de una vaca con un mensaje inscrito: “no doy para tanta gente”, en referencia a la advertencia de los empresarios hoteleros de que “a la vaca que da leche hay que dejarla tranquila”.

Víctor Martín, uno de los portavoces de ‘Canarias se agota’, plataforma convocante de las manifestaciones, ha indicado que en esta “jornada histórica” queda patente que “ya no somos cuatro sino todo un pueblo el que clama que se reconsidere el modelo y que revierta en la gente”.

“El pueblo canario por fin se ha alzado de nuevo. No habrá una marcha atrás en todo esto”, ha proclamado Martín.

En la plaza de España, los seis activistas que llevan diez días en huelga de hambre han asistido a la lectura del manifiesto y han ratificado su voluntad de mantener esta medida extrema de presión hasta que no se paralicen las obras del Hotel de La Tejita (Granadilla) y Cuna del Alma (Adeje).

Lo que comenzó como una protesta en Tenerife ha crecido hasta convertirse en un evento histórico que se extendió por todo el Archipiélago y varias capitales peninsulares y europeas, como Madrid, Barcelona, Granada, Málaga, Berlín, Londres y Ámsterdam.

La manifestación se celebró, además, en Puerto del Rosario (Fuerteventura), desde el Cabildo; Arrecife (Lanzarote), desde el Quiosco de la Música; Valverde (El Hierro), desde la calle Doctor Quintero; San Sebastián de La Gomera, desde la Plaza de las Américas; Santa Cruz de La Palma, y La Graciosa.

Así vivimos en directo la manifestación del 20A

16.20 Baile de cifras en el número de personas asistentes

Los organizadores de este 20A cifran en más de 80.000 los asistentes en Tenerife y en unos 50.000 en Gran Canaria.

Por su parte, la Delegación del Gobierno estima que en Tenerife se movilizaron 30.000 personas, 14.000 en Gran Canaria, 9.000 en Lanzarote, 2.800 en Fuerteventura, 200 en La Gomera y 120 en El Hierro.

15.05 “El agüita pa’ las papas, no pa’l golf”, la creatividad y el humor de Canarias se dejó notar en las pancartas

15.00 A esta hora continúa bajando gente por las calles de Santa Cruz hacia el punto final de la manifestación

14.34 “Necesitamos poner límites a una isla que está desbordada por todas partes”: los organizadores leen el manifiesto en la Plaza de España

14.30 Siguen llegando imágenes de las manifestaciones en otros lugares de España y el mundo

13.50 La manifestación, a su llegada a la Plaza de España, en Santa Cruz de Tenerife. Siguen caminando muchas personas hacia este punto final, donde se leerá un manifiesto

13.25 La cabeza de la manifestación ha llegado a su punto final del recorrido, en la Plaza de España, pero el punto inicial en la Plaza Weyler sigue abarrotado de personas

13.20 En Londres también se escucharon los cánticos de “Canarias tiene un límite”

S.G.
S.G.

13.10 Barcelona también se sumó este 20A a la manifestación

13.00 Una de las pancartas que se pueden ver durante la manifestación

DA

12.50 Una marea humana recorre las calles de Santa Cruz de Tenerife

12.20 Más instantes de las manifestaciones convocadas en Canarias y otros lugares del mundo

12.05 Siguen llegando manifestantes a las inmediaciones de la Plaza Weyler, que está a reventar de gente

DA

11.55 En Santa Cruz de Tenerife, la manifestación arranca desde la Plaza Weyler

11.45 Las islas, capitales peninsulares y europeas se preparan para la manifestación

11.10- Abubukaka sorprende con la versión del ‘Pasodoble Islas Canarias’ adaptada al 20A: “Jardín convertido en solar”

Abubukaka sorprende con la versión del 'Pasodoble Islas Canarias' adaptada al 20A

Ayer viernes, el grupo cómico Abubukaka ha compartido en redes sociales una nueva versión del ‘Pasodoble Islas Canarias’ que se ha llevado, en apenas unos minutos, el aplauso de numerosos usuarios en las redes sociales.

11.00 Cambios en los trayectos del tranvía todo el fin de semana

El Tranvía de Tenerife modificará el servicio de la Línea 1 este fin de semana. No solo habrá cambios por la manifestación que reclama un nuevo modelo turístico en Canarias, también habrá cambios en el transporte por un evento deportivo.

TE PUEDE INTERESAR