El Ayuntamiento de La Laguna estudia habilitar un nuevo acceso independiente a la antigua cárcel de la ciudad con la idea de evitar que sus futuros visitantes tengan que pasar por determinadas dependencias de gestión municipal para llegar al histórico edificio, que se ubica en el patio interior de la Casa del Corregidor (parte de la sede del Consistorio). Esta es una de la cuestiones que se analizarán y concretarán en el marco del modificado que se va a elaborar para incluir los trabajos necesarios de mejora de la accesibilidad (para adaptarse al Real Decreto 193/2023) y de accesos en el proyecto de recuperación que se está realizando de dicho inmueble, según informaron desde el área municipal de Patrimonio Cultural.
De hecho, los equipos técnicos del Ayuntamiento y de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias mantuvieron, el pasado viernes, un encuentro para abordar este tema. Y es que cabe recordar que este proyecto se está desarrollando a través de un convenio firmado en 2022 entre ambas administraciones.
En concreto, en dicha reunión se acordó que el Ayuntamiento sufragará el modificado del proyecto, la contratación necesaria del arqueólogo para realizarlo y el pago de la dirección de obra, mientras que el Gobierno asumirá la parte de la ejecución. El coste municipal será el de un contrato menor y la cuantía aún está por establecer, según informaron desde el área de Patrimonio Cultural.
Una vez el proyecto esté elaborado y aprobado por la Gerencia de Urbanismo, tiene que remitirse a la Comisión de Patrimonio del Cabildo y, cuando estén todos los informes favorables necesarios, se enviará al Gobierno canario para su ejecución. Si todo el proceso administrativo transcurre de forma adecuada, el área de Patrimonio Cultural espera tener el proyecto aprobado para finales de este año, habiendo margen suficiente para su ejecución, ya que el convenio entre ambas administraciones se suscribió en 2022 por un periodo de cuatro años.
Cuando finalicen los trabajos, y en el marco del Consejo Municipal de Patrimonio, se evaluará la puesta en marcha de un programa de divulgación de las instalaciones, la labor arqueológica realizada y su valor histórico, apuntaron desde el área de Patrimonio Cultural.
Del siglo XVI
La antigua cárcel de La Laguna data probablemente de 1535 o 1536 y funcionó como cárcel hasta las décadas de los 60-70 del pasado siglo, pero a partir de los 80 se construyó un módulo en su interior que albergó la antigua centralita del Ayuntamiento y luego fue utilizado como desván y trastero municipal. Su relevancia histórica radica en ser la única construcción conocida realizada en los orígenes de la ciudad, en el primer tercio del siglo XVI.
Los trabajos para la recuperación del inmueble, ejecutados ya en un 85% a falta tan solo de los de accesibilidad, han sido realizados por un arqueólogo y han consistido en la limpieza del interior del edificio, la eliminación de falsos techos, paredes y suelos y la retirada de instalaciones, cableado y canaletas, quedando el recinto original y descubriéndose los grafitis carcelarios que había en las antiguas paredes.
Los resultados obtenidos durante la primera fase de la intervención arqueológica también demostraron la existencia de una cámara en el subsuelo del inmueble, que podría ser un calabozo o también un aljibe, lo que se tiene que aclarar en próximas fases del estudio.