El foro para empresarios y profesionales del Turismo, Futurismo 2024, concluyó ayer con un debate en el que participaron representantes de asociaciones hoteleras y extrahoteleras de las Islas, que analizaron la realidad del turismo en el Archipiélago. Victoria López, vicepresidenta de Ashotel, subrayó que el problema de infraestructuras que sufre Tenerife es “incuestionable” y resaltó que “estamos cansados de esperar soluciones políticas”. Además, expuso proyectos en marcha, por parte de la patronal tinerfeña, para buscar soluciones a corto plazo, como la implantación de guaguas para transportar a trabajadores del subsector turístico.
Sobre el déficit de vivienda residencial, José Fernando Cabrera, presidente del Foro de Amigos del Sur de Tenerife, apuntó a un descubierto de 45.000 casas y planteó la puesta a disposición de los residentes de 20.000 viviendas hasta final de este año.
MANIFESTACIONES
Sobre las últimas movilizaciones en la calle, Cabrera manifestó que “la mayoría de los empresarios estamos de acuerdo con el 80 o el 90% de las reclamaciones en las manifestaciones; la gente está harta de las colas, no se está solucionando y no se están poniendo los medios para solucionarlo”, aseguró en su intervención.
Pedro David Díaz, presidente de la Asociación para la Puesta en Valor del Turismo Rural en la Isla de Tenerife (Tenatur), explicó que el subsector es plenamente consciente de la pérdida de patrimonio y cultura que está sufriendo la Isla; sin embargo, remarcó, “cuando hablamos de modelo turístico, se trata de un modelo de ordenación del territorio y urbanístico estipulado hace 40 años”.
A su juicio, modificar un tejido legislativo de ordenación del territorio “no es sencillo de hacer” y se mostró crítico con una modalidad “que ha nadado en la anarquía regulatoria: la vivienda vacacional”.