tenerife

El Cabildo de Tenerife se abre al diálogo sobre el modelo turístico para “reformar sin desmontar”

De León traslada, desde el "máximo respeto", a los promotores de las manifestaciones convocadas para el 20 de abril que el cambio que están reclamando "ya se ha iniciado"
El Cabildo de Tenerife se abre al diálogo sobre el modelo turístico para "reformar sin desmontar"
Turistas en la calle Castillo, en Santa Cruz de Tenerife. | Fran Pallero

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, transmitió ayer que la corporación insular está “abierta al diálogo fluido” con aquellas “posiciones razonables” y con quienes se manifestarán el 20 de abril para reclamar un cambio de modelo turístico, siempre que no defiendan la “turismofobia”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Dávila apuntó que, “en un Estado democrático, hay que escuchar” y se refirió a esa protesta como “una expresión de libertad por determinados problemas que pueden estar ocurriendo en Tenerife, de los que, además, somos plenamente conscientes”.

La presidenta arguyó que, desde que llegaron al gobierno insular (CC-PP), se han puesto “manos a la obra” y que el Cabildo defiende un tipo de turismo “que entienda la Isla, que somos un territorio limitado y que hay que preservar los espacios naturales”.

Dávila argumentó que, cuando se desarrolla un modelo económico, “se tiene que estar vigilante y observar la mejora de la calidad de vida de la sociedad a la que sirve”, aunque precisó que eso no implica “desmontar todo un modelo económico que aporta una parte importante del producto interior bruto y de los empleos que se generan en Canarias, vinculados de forma directa o indirecta al subsector turístico”.

Se trata, detalló, “de reformar aquello que todos estamos observando que puede ser mejorable”. Y remachó: “Estamos muy lejos de aquellos que tienen posiciones radicales y no lo entenderíamos, pero sí más cerca de quienes están en disposición de hablar y escuchar lo que tengan que decir quienes salgan a la calle”.

En el marco de la presentación del anteproyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas, que se pretende aprobar este año, la consejera autonómica de Turismo y Empleo, Jessica de León, aseveró que su departamento “ya ha iniciado el cambio de modelo” de la principal actividad económica de Canarias que exigirán en cinco islas el 20 de abril quienes secunden las protestas convocadas con el lema Canarias tiene un límite.

“Gestionar y solucionar este tipo de problemas tiene que llevarnos a reformas y planteamientos valientes y disruptivos, que han de atender a esa ciudadanía que quiere y necesita manifestar su sentir el próximo 20 de abril”, esgrimió desde el “máximo respeto” a los convocantes.

Izquierda Unida Canaria confirmó ayer su apoyo a las movilizaciones del 20A en Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma promovidas por varios colectivos ecologistas. La coordinadora de IUC, Luisa Tamayo, muestra su “profunda preocupación por los efectos de un modelo turístico que consume sin control recursos finitos, que agrava otros problemas no resueltos, que compromete el acceso a la vivienda o que causa un alto impacto en espacios de alto valor ecológico”.

A través de Cope Tenerife, el presidente de la patronal hotelera Ashotel, Jorge Marichal, reveló ayer que, en uno de los establecimientos que regenta, ha recibido llamadas de clientes extranjeros preguntando “si es seguro” viajar a Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR