En apenas cuatro días de esta semana, concretamente los transcurridos desde la tarde del pasado miércoles a la jornada de ayer, los migrantes que han sobrevivido a la mortífera Ruta Atlántica ya son más que los registrados en Canarias durante todo el pasado mes de mayo.
Ello se debe a que a las 677 personas auxiliadas en aguas del Archipiélago en las 24 horas transcurridas entre el referido miércoles y el jueves hay que sumar otras 64 del pasado viernes y 548 más de ayer, a quienes Salvamento Marítimo rescató cuando navegaban en un total de diez barquillas. La gran mayoría de los migrantes de ayer fueron trasladados a Lanzarote, y los restantes a Fuerteventura.
Centrados en lo sucedido este sábado y en recopilación facilitada por la Agencia Efe, informar de que fue la tripulación de la guardamar Concepción Arenal la que socorrió a media tarde a las dos últimas embarcaciones del día, concretamente una patera con 44 hombres, 11 mujeres y un niño, en su mayoría subsaharianos, y otra con 45 varones, seis mujeres y dos bebés, en servicio prestado a 68 kilómetros al este de Punta Mujeres, al norte de Lanzarote.
Estos rescates tuvieron lugar después de que desembarcara a las 15.15 en Puerto Naos (Lanzarote) a otros 106 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos una mujer en avanzado estado de gestación y otras dos personas que precisaban asistencia sanitaria, a los que había socorrido de otras dos pateras.
Tras la llegada de estos inmigrantes subsaharianos al puerto de Arrecife arribó igualmente sobre las 16:30 horas la salvamar Al Nair con otros 167 magrebíes a bordo que venían en tres pateras avistadas por el pesquero Betania a unos 74 kilómetros al noreste de Lanzarote. Una de ellas tenía una vía de agua, si bien sus ocupantes se encontraban en aparente buen estado de salud, al igual que los de la otras dos barquillas rescatados; una con 53 hombres y una mujer, y la otra con medio centenar de inmigrantes.
Además, a primera hora de esta mañana, la guardamar Concepción Arenal desembarcó también en Lanzarote a 111 migrantes más que navegaban en otras tres pateras.
Cabe recordar que durante estos cuatro días no solo han llegado supervivientes, sino que también murió un varón al poco de ser ingresado en el hospital herreño y testimonios de rescatados en un cayuco al sur de La Gomera informaron de medio centenar de fallecidos mientras estaban perdidos en alta mar por la avería del motor.