ciencia

La mutación en los gatos que asombra a los científicos

El estudio más reciente desvela el misterio
La mutación en los gatos que asombra a los científicos

Un equipo de investigadores ha identificado una nueva variedad de gatos en Finlandia, notable por su inusual pelaje, que transita de color negro a blanco. Este fenómeno ha llevado a los científicos a nombrar a esta especie como “salmiak”, que en finlandés significa “regaliz salado”.

Este peculiar patrón de coloración se debe a una mutación genética en el gen KIT, que juega un papel crucial en la producción de melanocitos, células responsables del pigmento en la piel y los folículos pilosos.

Esta anomalía se observa con mayor frecuencia en gatos de pelaje negro, aunque también se ha detectado en tonos como el carey y marrón intrigado, según los detalles publicados en la revista ‘Animal Genetics‘.

La característica distintiva de los gatos salmiak es que la transición de color es menos notable en la cabeza, mientras que la punta de la cola tiende a ser blanca. Adicionalmente, se ha observado que estos gatos suelen tener ojos verdes o amarillos, un rasgo vinculado a la mutación.

Contrario a lo que se podría especular, este cambio en la pigmentación no afecta a la fertilidad de los animales. Esto se ha comprobado tras el nacimiento de cuatro crías sanas de una gata portadora de la mutación, descartando así cualquier impacto negativo en su capacidad reproductiva.

Este descubrimiento no solo aporta a la diversidad genética de los gatos, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre cómo las mutaciones genéticas pueden influir en las características físicas de los mamíferos sin afectar otras funciones biológicas.

TE PUEDE INTERESAR