santa cruz de tenerife

Santa Cruz de Tenerife, inmersa en obras con doce reformas de calles y plazas

Al comienzo de los trabajos de la calle 100% sostenible y al nuevo asfalto en la Alameda se suma el polígono de Buenos Aires, San Martín, plaza de Orche y entorno del Meridiano
Infografía de la calle 100% sostenible de la capital tinerfeña. DA
Infografía de la calle 100% sostenible de la capital tinerfeña. DA

Santa Cruz de Tenerife está patas arriba a consecuencia de las numerosas obras que se ejecutan a la vez, centradas en la reforma de calles y plazas con el objetivo de hacerlas más accesibles y medioambientales. En total, son doce actuaciones las que se llevan a cabo, simultáneamente, en la capital, al sumarse el comienzo de los trabajos de la primera calle 100% sostenible y los del nuevo asfalto en la alameda del Duque de Santa Elena.

El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento chicharrero, Javier Rivero, indicó ayer a DIARIO DE AVISOS que, “ahora, se realizan trabajos en las calles del polígono de Buenos Aires (301, 302, 303, 304, 305); además de La Rosa; peatonalización de San Martín; la vía 100% sostenible; una plaza en Barranco Grande; la carretera general del Sur, 33, que lleva afección a aparcamientos, y la plaza de Robayna o plaza de Orche, también con afecciones viarias”.

Se trata de un verdadero enjambre de actuaciones que realizan, paralelamente, las áreas de Infraestructuras y de Servicios Públicos, y a las que se añaden las de remodelación y ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Buenos Aires (EBAR), con cambios en la circulación en el entorno del centro comercial Meridiano; así como la sustitución del suelo de albero (tierra ocre) por un nuevo pavimento de hormigón desactivado en la alameda del Duque, para hacerla más accesible.

Obras para la sustitución del suelo en la alameda del Duque.
Obras para la sustitución del suelo en la alameda del Duque. DA

Estos trabajos por las principales arterias santacruceras se prevé concluir en los próximos meses (en el caso de las obras de canalización de la EBAR o del nuevo asfalto de la alameda), mientras que el resto se concluirán durante 2025 y 2026, como es el caso de la calle La Rosa.

Respecto al inicio de la obra de la calle 100% sostenible, cuya primera fase afecta al parking del parque marítimo, Rivero explicó que “se ha comenzando con el cierre de la mitad de la zona afectada por la obra en los aparcamientos, inhabilitados temporalmente. Una vez se realicen las catas, comenzarán los trabajos a través de la avenida Francisco La Roche o Anaga. Esta zona será la principal de acopio de material y maquinaria, además de la instalación de las estructuras para las placas solares, que darán sombra a 180 plazas de estacionamiento”.

El ayuntamiento adjudicó por 1,4 millones la ejecución de la calle 100% sostenible a la empresa Conservación, Asfalto y Construcción, con un plazo de ocho meses y con el fin de reducir la huella de carbono. A esta obra se sumará, en breve, la de la avenida de Anaga, que incluye la reforma del paseo peatonal, miradores hacia el mar y nuevo mobiliario.

TE PUEDE INTERESAR