Probablemente ya hayas oído hablar del llamado “cártel de coches“, pero es posible que no le hayas prestado mucha atención. Es comprensible, dado que comprar un vehículo es una actividad cotidiana y más aún si han pasado entre 10 y 17 años desde la adquisición. ¿Quién sabe dónde están los recibos de compra y los justificantes de pago después de tanto tiempo? Sin embargo, debido a la importancia de esta información, merece la pena que prestes atención.
Si tu coche actual tiene una matrícula con letras entre DVB y HVF, deberías continuar leyendo. Podrías recuperar hasta más del 10% del valor de compra, incluso después de más de una década. Por ejemplo, si tu vehículo costó 30.000 euros, podrías obtener un reembolso de al menos 3.000 euros.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre la necesidad de verificar la matrícula de tu coche para saber si eres uno de los afectados por este denominado cártel de coches. Este cártel ha sido declarado ilegal por la justicia, y consistió en un pacto supuestamente ilegal de precios entre fabricantes y concesionarios para la venta de vehículos.
Este acuerdo de precios, que te da derecho a una indemnización, tuvo lugar entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un vehículo en este periodo, es muy probable que estés entre los afectados.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó en 2015 y 2016 a 21 fabricantes, 172 concesionarios y 2 consultoras por prácticas anticompetitivas, demostrando que habían acordado fijar los precios de los coches. Según la OCU, muchas de estas marcas deben indemnizar a los propietarios que compraron sus vehículos durante esos años.
La OCU insta a los posibles afectados a verificar si fueron víctimas de este pacto de precios y a reclamar, a través de la organización, su derecho a recibir más del 10% del valor del vehículo. Para ello, la OCU ha puesto en marcha una acción colectiva para resarcir los daños sufridos por los compradores. Si crees que estás afectado, puedes inscribirte directamente para recuperar tu dinero mediante esta acción colectiva promovida por la OCU.
Marcas y años
Si compraste un coche nuevo o de KM 0 de estas marcas en las siguientes fechas podrías reclamar:
- Alfa Romeo: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Audi: septiembre de 2010 a mayo de 2013.
- BMW: junio de 2008 a noviembre de 2009.
- Chevrolet: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Chrysler: abril de 2008 a julio de 2010.
- Citroën: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Dacia: enero de 2006 a julio de 2013.
- Dodge: abril de 2008 a julio de 2010.
- Fiat: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Ford: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Honda: abril de 2009 a mayo de 2013.
- Hyundai: julio de 2011 a julio de 2013.
- Jeep: abril de 2008 a julio de 2010.
- Kia: marzo de 2007 a noviembre de 2012.
- Lancia: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Lexus: febrero de 2006 a septiembre de 2012.
- Mazda: diciembre de 2007 a septiembre de 2008.
- Mercedes: marzo de 2010 a febrero de 2011.
- Mitsubishi: marzo de 2010 a agosto de 2013
- Nissan: junio de 2008 a julio de 2013.
- Opel: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Peugeot: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Porsche: junio de 2010 a agosto de 2013
- Renault: febrero de 2006 a julio de 2013.
- Seat: febrero de 2006 a enero de 2013.
- Skoda: abril de 2009 a noviembre de 2012..
- Toyota: febrero de 2006 a septiembre de 2012.
- Volvo: marzo de 2010 a agosto de 2013.
- VW: octubre de 2008 a mayo de 2013.