sociedad

El Mando de Canarias refuerza la seguridad en las Islas durante la cumbre de la OTAN

Helicópteros con base en Tenerife, aviones y patrulleras despliegan un operativo de vigilancia en coordinación con la Alianza Atlántica
El Bhelma VI presta servicio en las Islas desde 1986.
El Bhelma VI presta servicio en las Islas desde 1986. DA

El Batallón de Helicópteros (Bhelma) de Maniobra VI, con sede en Tenerife y perteneciente al Mando de Canarias, coincidiendo con la Cumbre de la OTAN que se celebra en Washington del 9 al 11 de julio, participa -en coordinación con la Alianza Atlántica- en la vigilancia continua y presencia disuasoria efectiva.

El Mando de Operaciones (MOPS), a través del Mando Operativo Marítimo (MOM) y del Mando Operativo Terrestre (MOT), así como de la fragata Álvaro de Bazán, desarrollarán estas operaciones de vigilancia y disuasión reforzadas, según informó ayer el Estado Mayor de la Defensa y el Mando de Canarias. Hay que tener en cuenta que el jefe del Mando de Canarias, el teniente general Julio Salom Herrera, es también jefe del Mando Operativo Terrestre (MOT), por lo que lidera desde el Archipiélago estas operaciones.

Por su parte, el Mando Operativo Marítimo (MOM) contará con la participación de diversas unidades, entre las que se encuentran los patrulleros Vigía, Medas e Isla de León, además de la Unidad de Defensa de Artillería de Costa (Udacta) y aviones de patrulla marítima D4 en aguas de interés nacional.

En cuanto a la materialización de la presencia activa, el Mando Operativo Terrestre (MOT) reforzará las actividades de presencia, vigilancia y disuasión en las ciudades autónomas del norte de África. Además, el Bhelma del Mando de Canarias, que en estas fechas está realizando vuelos de entrenamiento con unidades de la Legión, Artillería e Ingenieros, refuerza esta presencia activa en su área de responsabilidad.

Más despliegue

Por su parte, la fragata F-101 Álvaro de Bazán se une a esta vigilancia reforzada, por el estrecho de Dinamarca, aprovechando su integración como parte de la Agrupación Marítima Permanente de la OTAN nº1 (SNMG 1) en la Operación Atlantic Shield.

Según señalan, el objetivo de esta acción se centra en incrementar la intensidad de la vigilancia a través del refuerzo de la presencia naval y aérea en la zona dentro de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) para aumentar la seguridad y disuasión, coincidiendo con dicho evento internacional.

En este sentido, se resalta que dichas unidades tendrán un “papel fundamental” en la vigilancia y el control de la actividad marítima y terrestre desarrollando una vigilancia continua y una presencia disuasoria efectiva durante estos días en los que se celebra en Washington la Cumbre de la OTAN.

TE PUEDE INTERESAR