Santa Cruz de Tenerife es una ciudad con historia y, entre los innumerables vestigios, destaca el de la Gesta del 25 de julio de 1797, fecha que marcó el futuro de la capital y el de la Isla con la victoria de las tropas tinerfeñas sobre la escuadra inglesa al frente de Horacio Nelson. Batalla épica, protagonizada por heroicos soldados y voluntarios que, al mando del general Gutiérrez, vencieron el intento de los británicos por desembarcar en las costas chicharreras.
Para conmemorar esta efeméride, que celebra este año su 227 aniversario, el Ayuntamiento capitalino, junto a la Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de Julio y la Tertulia Amigos del 25 de Julio, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de divulgar entre la ciudadanía los hechos ocurridos en esta fecha, gracias a los que el rey Carlos IV concedió a Santa Cruz el privilegio de Villa y los títulos de Muy Leal, Noble e Invicta, a la vez que un escudo de armas.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó ayer que “Santa Cruz volverá a oler a pólvora negra este fin de semana” e indicó que “la Gesta es uno de los hechos más importantes de la ciudad. Todavía hay camino por hacer, pero estoy convencido de que se volverá a vivir uno de los grandes hitos históricos, lo que nos permitió ser cocapital de Canarias durante 105 años”.
El presidente de la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797, Andrés Méndez, subrayó que de nuevo Santa Cruz “recuperará el sonido de los fusiles y los cañones y se volverá a tomar el Barranco de Santos”. Una recreación de las batallas entre tropas tinerfeñas e inglesas para la que se contará con la participación de más de 70 figurantes procedentes de otros puntos de la Isla, como Taganana, así como de La Palma o Puerto Rico. Asimismo, dijo que como novedad se incorporará la narración de lo ocurrido a través de una voz en off.
Por su parte, el presidente de la Tertulia Amigos 25 de Julio, Luís García Rebollo, comentó que “otra de las novedades de los actos previstos será la proyección biográfica realizada con inteligencia artificial por Carlos Pallés, la cual tendrá lugar hoy en el Museo de la Naturaleza”.
Mientras, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, agradeció la implicación de las distintas asociaciones y de los voluntarios “en un aniversario que se ha convertido, sin lugar a dudas, en un habitual dentro de la programación cultural de nuestra ciudad”.
Por último, el cronista oficial de la ciudad, José Manuel Ledesma, recordó la importancia de lo ocurrido el 25 de julio de 1797, “un momento de tanta transcendencia para el engrandecimiento de Santa Cruz que ni los heroicos protagonistas de la Gesta fueron conscientes de la repercusión que tendría.
Momentos de los que destacó el 29 de julio de 1797, “cuando las autoridades y vecinos se reunieron en la iglesia del Pilar para designar compatronos a la Santa Cruz y al apóstol Santiago, en cuya festividad se había vencido a los ingleses, jurando el alcalde, Domingo Vicente Marrero, que esta efeméride se celebraría anualmente”.
El programa de actos comenzará mañana con la procesión de Santiago Apóstol desde la iglesia de La Concepción, a las 19.00 horas, y continuarán el día 26, a las 20.30 horas en el Castillo Negro, donde se recreará el desembarco y posterior batalla contra las tropas inglesas. El sábado, a las 20.30 horas, el barranco de Santos acogerá la recreación de la batalla entre tropas inglesas y españolas, la cual finalizará en el Palacio de Carta. El domingo, a las 11.30 horas, se entregarán las medallas de la Gesta, se escenificará la firma de la Capitulación y se rendirá tributo a Gutiérrez.