puerto de la cruz

Advierten de vertidos incontrolados en el Puerto de la Cruz

Un vecino sostiene que “se producen desde hace dos años por la rotura de la tubería, pero la mancha es cada vez mayor”

Antonio del Pino es vecino de Punta Brava desde hace 45 años. Además, es buceador titulado, pescador y practica el surf y, gracias a estas aficiones, descubrió hace dos años unos vertidos incontrolados por la rotura de una tubería en su barrio portuense. “Desde que hicieron el saneamiento, empecé a ver una mancha en el mar que cada vez se hacía mayor, así que decidí meterme para investigar, dado que afectaba todo el litoral”, relata a DIARIO DE AVISOS.

De acuerdo a lo que pudo ver y grabar in situ, “una mala mar movió una piedra y esta cayó encima de una tubería que la rompió y, por allí, salen salen las aguas fecales”, explica. También aclara que, “de la tubería al emisario que sale a unos 1.000 metros hacia fuera del mar, está en perfectas condiciones”.

Según Antonio, “hay dos puntos que son clave, uno debajo del hotel Maritim, donde se encuentra la estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), y otro, al final del barrio de Punta Brava, a 50 metros de costa, donde el vertido sale todos los días de manera incontrolada. Es una mancha constante día y noche desde hace dos años”.

Por eso, cuando el Gobierno municipal desaconsejó, el pasado miércoles, el baño en el complejo de Playa Jardín por contaminación de aguas residuales, no le sorprendió y decidió contar lo que lleva viendo desde hace mucho tiempo.

“Nadie ha puesto soluciones ni tomado cartas en el asunto. La asociación de vecinos casi no existe, pero tampoco el grupo de gobierno, que, aunque no sea un asunto de su competencia, debe derivarlo a quien corresponda para que se termine”, sostiene.

A finales del mes de abril, contactó por correo electrónico con la concejal de Bienestar Comunitario, Gestión de Servicios Públicos y Actividad Industrial, Flora Perera, para exponerle la situación, mostrarle los vídeos realizados y que pudiera presentarlos en el organismo competente.

Concertaron una cita para el día 30 de abril, pero, “muy a mi pesar, la concejala no se presentó, aunque después se disculpó y me dio su teléfono móvil por si, en algún otro momento, podríamos coincidir de nuevo, cosa que no he podido hacer y tampoco vi un interés de su parte, pese a que ella también tiene mi contacto”, añade.

La edil reconoce que no pudieron verse por asuntos de agenda y tampoco puede asegurar que los vertidos a los que se refiere Antonio sean los que se encuentran al final del emisario, “que está roto desde hace más de dos años, el Consejo Insular de Aguas (Ciatfe) lo sabe y hay un proyecto para reponerlo”.

Perera no solo confirma esto sino también “que la depuradora se ha quedado obsoleta porque se ha convertido en comarcal, porque también trata las aguas residuales de los municipios de La Orotava y Los Realejos, pero el Consistorio no tiene competencias sobre estas infraestructuras”.

En este sentido, recuerda que tanto el arreglo del primero como la ampliación de la segunda, cuentan con proyecto y presupuesto desde el pasado mandato por parte del Ciatfe “gracias al empecinamiento del alcalde”, pero no se han ejecutado y confía que tras lo sucedido, se concreten.

“Vamos a asegurarnos que esto no vuelva a pasar en muchos años”

Flora Perera explica que el problema actual es que no se sabe cuál es la causa del vertido ya que según la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias “la merma de la calidad del agua es un problema que ha ido creciendo en el tiempo y puede responder a una multiplicidad de causas”.

No obstante, la edil intenta buscar “parte positiva” a la actual situación que no es otra que el Ciatfe “está obligado a arreglar el emisario y a ejecutar la ampliación de la depuradora”. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento “está preparando un plan de choque para arreglar todo el sistema de saneamiento de Punta Brava por si al problema pudiera surgir de la vivienda de algún vecino”.

“Nos vamos a meter tan de lleno en Punta Brava y la costa junto con las otras administraciones que al final vamos a conseguir asegurarnos que esta situación no se vuelva a repetir en mucho tiempo en Playa Jardín”, recalca.

TE PUEDE INTERESAR