inmigración

La crisis migratoria obliga a instalar una segunda Salvamar en El Hierro

La nueva embarcación atenderá el incremento de migrantes en las costas canarias. 180 personas han sido rescatadas en las últimas horas

Salvamento Marítimo ha anunciado la instalación de una segunda embarcación del tipo Salvamar en El Hierro, con base en el puerto de La Restinga. Esta medida responde a las peticiones reiteradas por el senador por El Hierro, Javier Armas, quien ha subrayado la necesidad de más medios para las tripulaciones que operan en la Isla, debido a la creciente presión migratoria que vive la región.

El anuncio fue hecho tras una reunión entre Javier Armas y el director de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), José Luis García Lena, en la que también participó la directora de operaciones de Salvamento Marítimo, Eva Díaz.

Durante el encuentro, García Lena comunicó que la nueva embarcación estará disponible en aproximadamente un mes y medio, tras la recepción de una nueva Salvamar que permitirá liberar otra para operar de manera itinerante con base en La Restinga.

La nueva unidad contará con una tripulación de ocho personas, cuya contratación ya ha comenzado, lo que permitirá un relevo más eficiente en las operaciones de rescate. Según el senador, esta incorporación es esencial para aliviar la carga de trabajo de las tripulaciones actuales, que se mantienen de guardia las 24 horas del día, siete días a la semana.

En el contexto de la crisis migratoria, El Hierro ha sido uno de los puntos más afectados. En la última semana, 63 migrantes fallecieron a unos siete kilómetros de la costa de la isla, un hecho que ha reavivado la urgencia de mejorar los recursos para las operaciones de salvamento. Armas reiteró su apoyo a los trabajadores de Salvamento Marítimo que participaron en ese rescate y destacó la necesidad de contar con medios adicionales para evitar que situaciones similares sigan ocurriendo.

Cuatro embarcaciones con 180 migrantes rescatadas en las últimas horas

Paralelamente, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil han rescatado a 180 migrantes en cuatro embarcaciones durante las últimas horas en aguas cercanas a Canarias. El último de estos cayucos, con 70 personas a bordo, llegó al puerto de La Restinga, en El Hierro, a las 10:15 horas de este martes. Entre los ocupantes, se encontraban cinco mujeres y tres menores, todos ellos de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud, tras haber navegado durante cuatro días desde Nuadibú, Mauritania.

Las personas rescatadas fueron atendidas en el puerto por los servicios de emergencia y trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en San Andrés, Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial hasta su reubicación en otros centros fuera de la isla.

A lo largo del mismo día, otras dos embarcaciones con 42 migrantes, entre ellos cuatro mujeres, fueron interceptadas en aguas cercanas a Lanzarote, mientras que otro cayuco con 60 personas fue rescatado durante la madrugada en las proximidades de El Hierro. Todos los migrantes fueron desembarcados sin que se reportaran incidentes graves de salud.

TE PUEDE INTERESAR