Los vecinos y vecinas de Agua García, en Tacoronte contarán en breve con un nuevo centro de transformación eléctrica en la calle Transversal Chupadero, en sustitución del antiguo recurso ubicado en el número 13 de esa vía. De esta manera se dará por concluido un periodo de más de veinte años de denuncias, críticas y malestar ciudadano en torno al recurso que comenzará a desmantelarse en las próximas semanas, ubicado delante de una vivienda y acompañado por una torre eléctrica de grandes dimensiones.
Los trabajos acordados entre el Gobierno local y la compañía Endesa dan respuesta por partida doble a un problema “histórico” en el barrio, ya que además de la retirada de la torre se consigue que la empresa eléctrica invierta más de 80.000 euros en la modernización del centro de transformación del lugar, garantizando con ello un servicio más eficiente y adaptado a la demanda actual de la ciudadanía, subrayan desde el grupo de gobierno.
El acuerdo, promovido por las áreas de Urbanismo, Obras y Alumbrado Público, contempla por parte de Endesa el desconexionado de las líneas aéreas existentes, el desmantelamiento de la torreta y la instalación del nuevo centro de transformación en un parcela ubicada a unos 60 metros del emplazamiento actual. Por su parte, el Consistorio asume la obra civil del proyecto, con una inversión de 42.774 euros, en la que se incluye la apertura de zanjas, canalizaciones y arquetas de baja y media tensión.
El cambio de ubicación del recurso eléctrico, diseñado para dar servicio a un perímetro de población en el que se localizan vías destacadas como la Carretera a la Esperanza, Camino Real, Candelaria Monte, Las Higueras, Las Mesetas, ha podido materializarse gracias a un contrato de cesión gratuita de uso suscrito con una vecina de la zona, aprovechando la calificación de la parcela en el Plan General de Tacoronte como ‘zona C, sistema de espacios libres’, destinado en un futuro a la formación o conservación de parques, jardines urbanos y otros espacios abiertos de uso público. La buena predisposición de la propietaria del terreno, la perseverancia del Gobierno por alcanzar una solución acorde a las necesidades del entorno, y el visto bueno de la compañía eléctrica al cambio diseñado, han hecho posible “resolver con acierto esta situación tremendamente delicada y engorrosa”, señala el edil de Urbanismo, Tarsis Morales. Una afirmación con la que también coinciden la alcaldesa, Sandra Izquierdo, y el concejal de Alumbrado Público y Electrificación, Suso Machado.
El proyecto de traslado de la planta transformadora supone una inversión superior a los 120.000 euros. El Consistorio espera que antes de que finalice el año se pueda ejecutar la retirada de la torre eléctrica y la configuración de la nueva planta transformadora, además del soterramiento de buena parte del cableado que existe en la vía.