Se cuenta y no se cree. Cuando todavía se desconoce el número exacto de fallecidos por la terrible DANA que sorprendió a los valencianos, en Tenerife se ha tenido que rescatar a un total de 130 personas que, pese a los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre el mal tiempo en Las Cañadas del Teide, intentaron el ascenso y motivaron que el Cabildo de Tenerife prohibiese el acceso a pie al Teide entre las 16.00 de ayer y las 9.00 horas, hasta nuevo aviso, para garantizar la seguridad de las personas.
“La decisión, que tiene carácter transitorio, se ha adoptado tras lo acontecido entre el sábado 16 y hoy [ayer para el lector], cuando se ha tenido que proceder a la evacuación de 130 personas que accedieron a pie de forma imprudente a la parte alta del teleférico del Teide”, anunció ayer la corporación insular.
En concreto, se prohibió el acceso entre las 16.00 y las 09.00 horas en los siguientes sitios: sendero número 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos 7 y 11, mirador de La Fortaleza. También en el sendero 11, número 23: Regatones Negros. Sendero nº 9: Teide – Pico Viejo-TF-38.
Como recuerda el propio Cabildo de Tenerife, ya se coordinó el pasado sábado el desalojo de 77 personas, mientras que el pasado domingo fueron 28 y, ayer, otras 25 más.
“Durante el fin de semana, se pudo activar de forma temporal el teleférico del Teide, que estaba cerrado por condiciones meteorológicas adversas, para trasladar a las personas. Sin embargo, hoy [ayer para el lector] no se pudo activar el teleférico debido a las condiciones meteorológicas adversas, por lo que tuvo que intervenir el helicóptero del Gobierno de Canarias, que trasladó a tres personas afectadas por el mal de altura hasta la base de La Guancha. Asimismo, se activó una dotación del Consorcio de Bomberos de Tenerife y del grupo de rescate de Cruz Roja para completar la evacuación del resto del grupo”, detalló ayer el Cabildo.
Tras el desastre descrito durante el pasado fin de semana, ayer la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; así como personal de Teleférico del Teide y técnicos de las respectivas áreas, mantuvieron una reunión para abordar la situación.
A este respecto, la consejera Blanca Pérez señaló que “hemos adoptado esta medida para dar respuesta a una situación inédita que hemos tenido durante el fin de semana, con personas que han accedido a pie de forma imprudente a la parte alta del Teide. Desde el viernes, hay una situación de prealerta por lluvias y tormentas decretada por el Gobierno de Canarias. El teleférico del Teide estaba cerrado, se han dado temperaturas bajo cero y estas personas decidieron subir y, una vez arriba, activaron el botón de emergencia para ser rescatadas”.
“La primera medida que hemos adoptado pasa por prohibir el acceso entre las cuatro de la tarde y hasta nuevo aviso, justo hasta que regulemos las condiciones mínimas que tiene que cumplir cualquier persona que quiera subir a pie al Teide. Estamos hablando de alta montaña, con temperaturas que han alcanzado los -8 grados [centígrados] y con la presencia de hielo y escarcha. No se puede subir al Teide de cualquier manera. Nuestro objetivo es regular ese acceso en dos semanas, de tal forma que cualquier persona que quiera subir tenga que cumplir con las condiciones y requisitos de seguridad que vamos a implantar”, aseguró ayer la consejera insular Blanca Pérez.
Además, otra de las medidas adoptadas ayer consiste en que Teleférico del Teide no venderá la opción de solo bajada para evitar el acceso a pie hasta La Rambleta. “Estamos teniendo del orden de 1.800 peticiones de solo bajada al mes, lo que supone que las personas, la gran mayoría turistas, estaban subiendo a pie y luego bajaban en el Teleférico. Vamos a eliminar esa opción hasta que establezcamos una nueva regulación para garantizar la seguridad de las personas”.
1.800 euros por persona
Sobre el coste de los rescates que se han tenido que activar por la imprudencia de hasta 130 personas desde el pasado sábado hasta ayer, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez (CC), recordó ayer que la activación del helicóptero corresponde al Gobierno de Canarias y que desde el Consorcio de Bomberos de Tenerife se cacula en unos 1.800 euros por persona el coste del rescate -1.200 euros corresponden al rescate y 600 euros de multa-, por lo que se abrirá el correspondiente expediente a las personas que han sido rescatadas hoy.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, desde hace una década, el Gobierno de Canarias activó esas multas para imprudentes por el coste de los rescates (al igual que ya habían llevado a cabo otras autonomías), si bien posteriormente se detectaron graves problemas a la hora de cobrar en el caso de los infractores extranjeros.
Sea como fuere, desde el Cabildo insular de Tenerife se recomienda a la población que extreme las precauciones durante las situaciones de prealerta, alerta y alerta máxima que afecten a la Isla, y ruega que sigan los consejos de autoprotección establecidos en estos casos para evitar riesgos innecesarios, como los ocurridos estos días. Un mensaje que cabe esperar que así se comunique y que sea recibido como debe por parte del subsector turístico de Tenerife.