santa cruz

El Rastro de Santa Cruz seguirá abierto hasta enero

Vendedores del mercadillo protestan en el Ayuntamiento para exigir la continuidad de esta actividad junto a La Recova. Anoche, tras una larga reunión, se comprometieron a cumplir la ordenanza para evitar el traslado inmediato

A gritos de “injusticia” y de “no al cierre”, vendedores del Rastro de Santa Cruz protestaron ayer a las puertas del Ayuntamiento capitalino, donde se celebrara una comisión de control municipal, para mostrar su rechazo al decreto emitido el día anterior por el consistorio, en el que se ordenaba suspender dicha actividad de venta en su enclave junto al mercado Nuestra Señora de África a partir de este domingo. Una decisión, tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS, justificada en informes técnicos y policiales que acreditan “un reiterado incumplimiento” de la ordenanza local y la “ilegalidad” en varias actividades que se llevaban a cabo en este popular enclave.

El cierre del Rastro se acompañaba de una propuesta para su cambio de ubicación a la explanada de la avenida Marítima, frente a la Delegación de Hacienda, donde se instaló cuando el Covid, traslado que también rechazaban los comerciantes. No obstante, la manifestación dio sus frutos y, a última hora de la noche, tras una reunión mantenida entre los representantes del mercadillo con el alcalde, José Manuel Bermúdez, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, y representantes de la Policía Local y de la empresa gestora del espacio, se llegó a un acuerdo, mediante el cual el Ayuntamiento mantendrá la actividad hasta el 6 de enero y, si después de esta fecha se siguen registrando incumplimientos de la ordenanza, se procederá a la suspensión inmediata y su correspondiente cambio de lugar.
La presidenta de la Asociación del Rastro, Carmen Tejera, había calificado horas antes de “injusta” la decisión del ayuntamiento porque, según dijo, “ha sido sin previo aviso”. A su juicio, “por unos pocos no podemos pagar todos, y más por una situación orquestada por Tarife, que ya decía en su campaña electoral que quería cambiar el Rastro de ubicación por intereses vecinales”.

Tejera añadió que “el Rastro es seguro y cumple con la ordenanza, pero nos quieren tratar como basura o como si fuéramos una mafia. La situación resulta muy triste porque tenemos más de 3.500 socios desde hace 35 años y ahora, sin dar una fecha tope, se deja a 412 familias sin trabajo a las puertas de la campaña navideña, lo que hará que muchos no puedan ni dar de comer a sus hijos”.

La portavoz, al igual que comerciantes que acudieron a manifestarse al Ayuntamiento, afirmó que “cerrar el Rastro por su inseguridad es falso. El Rastro resulta seguro. Hay una empresa, encargada del Plan de Autoprotección, que tiene que hacer su trabajo, al igual que lo hace la Policía local. Pero este cierre ya se venía amenazando desde hacía tiempo, sin olvidar que tenemos una sentencia judicial que ampara la ubicación actual del Rastro junto a la Recova”, explicó.

En este sentido, Tejera añadió que “de 800 vendedores nos hemos quedado en 412 con licencia. Nosotros estamos cumpliendo y todo lo que se ha argumentado es mentira. El Rastro es una tradición y de él dependen muchas familias para vivir”, dijo.

El consistorio lo reubicará en un nuevo espacio a partir de Reyes

Los representantes del Rastro se han comprometido con el ayuntamiento al cumplimiento estricto de la ordenanza reguladora del mercadillo, cuyo incumplimiento se ha venido dando de forma reiterada, tal y como lo acreditan los informes policiales como de la empresa que se encarga de la gestión del espacio el en entorno del Mercado. De esta forma, este domingo se mantiene la suspensión de la actividad, tras la firma de un decreto, y será el próximo domingo día 24 cuando se retome la celebración en su ubicación original, de forma que si los incumplimientos continuaran se organizaría el traslado antes de enero.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, expresó que “el consistorio no va a permitir nuevos incumplimientos. Los puestos deben tener su licencia visible, cada comerciante debe estar localizado en el lugar adjudicado en el mapa de localización, y cada uno de los 412 vendedores con autorización debe cumplir con las medidas de seguridad y horarios”. El alcalde y el concejal Carlos Tarife arrancaron el compromiso de los comerciantes para que se evalúe domingo a domingo el cumplimiento de este principio de acuerdo. Un vez pasado el Día de Reyes se reubicará el Rastro en nuevo emplazamiento que mejore las condiciones de operatividad del mismo.

TE PUEDE INTERESAR