En la sexta y última jornada dentro del Grupo A4 en la Liga de Naciones, España derrotó a Suiza en un partido sin casi trascendencia. Le costó más de lo previsto a los de Luis de la Fuente frente al débil combinado helvético, quien logró igualar el marcador hasta en dos ocasiones. Pero Bryan Zaragoza, ‘in extremis’ y de penalti, resolvió un partido disputado en un Heliodoro Rodríguez López que rozó el lleno absoluto.
Con Pedri, como principal reclamo de la afición local, y Yéremi Pino en el once inicial confeccionado por Luis de La Fuente, España saltó al verde del estadio tinerfeño. No se veía una afluencia de espectadores en el templo blanquiazul de tal calibre desde que el Tenerife disputó el play-off de vuelta frente al Girona, o desde el pasado 5 de enero, última vez que SSMM los Reyes Magos visitaron la Isla.
Aitor Paredes, central del Athletic, debutó en el once inicial, convirtiéndose en el vigésimo debutante desde el estreno oficial de Luis de la Fuente como seleccionador español.
No se jugaba absolutamente nada ni la ‘Roja’, ya clasificada para cuartos de final como primera, ni tampoco los helvéticos. Esa falta de tensión competitiva se notó, y mucho, sobre el terreno de juego. El duelo fue una pachanguita de principio a fin. España dominó el primer acto, dejando al combinado suizo prácticamente sin apariciones por los dominios de Remiro.
Los anoche locales, vestidos con su tradicional indumentaria, camiseta roja y pantalón azul, avisaron con un córner sacado por Grimaldo muy cerrado y rematado alto por Mingueza y con un disparo arriba de Nico Williams desde la frontal del área.
A la media hora de juego, Ricardo Rodríguez comete penalti claro sobre Morata, al que toca por detrás. El punta del Milan, ex del Madrid y Atlético, entre otros muchos, se disponía a tirar pero acabó cediendo el esférico a Pedri, quien lanzó por aclamación popular. Pero el de Tegueste falló. El portero Mvogo evitó el gol en primera instancia, salvado por un defensor en el primer rechace al disparo de Williams. A la segunda le llegó al grancanario Yéremi Pino, quien sí que logró batir por primera al meta suizo.
Con ventaja en el marcador y dominio total español (11 disparos a puerta de los locales por uno de Suiza en la primera parte) acabó el primer tramo de un partido muy poco intenso.
En el descanso entra el también debutante Samu Aghehowa, quien sustituyó a Álvaro Morata. También entró Robert Sánchez en sustitución de Remiro.
Por parte de Suiza, Monteiro sustituyó a Urginic y Zeqiri a Amdouni. Justamente Monteiro tuvo la primera de la segunda parte. Le robó la cartera a Paredes y se plantó solo frente a Robert, pero el suizo la tiró fuera.
La respuesta española llegó mediante una volea de Fabián y un disparo de Nico Williams. Minutos 57 y 58.
No obstante fue España la que empató. Jugadón de Monteiro, que se fue de Grimaldo y Paredes. Definió a la perfección para hacer el 1-1 en el minuto 63.
El tanto suizo enrabietó a los de Luis de La Fuente, que pronto lograron ponerse por delante en el marcador de nuevo. En el 68 Bryan Gil robó dentro del área ante la parsimonia de la defensa suiza, dribla a varios rivales para acabar definiendo a la perfección.
Con el 2-1 en el marcador, uno de los momentos más emocionantes de la noche llegó en el minuto 78, cuando abandonó el terreno de juego Pedri, probablemente el hombre del partido, con un Heliodoro puesto en pie.
Merodeó Grimaldo el 3-1 en el minuto 71, con un derechazo en plena llegada al área y que, a media altura, repelió Mvogo bien colocado. A renglón seguido, Bryan Zaragoza hizo una de sus virguerías por el extremo derecho y animó a un público que correspondió con cánticos. Eran minutos de agobio para los visitantes.
Pero la noche tenía más sobraltos preparados.
Fabián Ruiz cometió un penalti tonto sobre Vincent Sierro al intentar un despeje en un balón alto. Andi Zeqiri engañó a Robert Sánchez con su lanzamiento para hacer realidad el 2-2 (min.85). Parecía que la igualada acabaría el encuentro.
No fue así. Esta España que triunfa juegue quien juegue, enmendó el error en el tiempo de descuento. Primero avisó Paredes con un cabezazo a centro de Grimaldo que Mvogo atrapó con seguridad. Pero lo mejor del alargue estaba aún por ocurrir, cuando Bryan Zaragoza realizó uno de sus habituales eslalons por la derecha.
Sierro llegó levantó en exceso su pierna y zancadilleó de forma leve al delantero osasunista, quien se encargó de anotar el penalti que dio el triunfo a la selección local. Esta cosecha abrochó el liderato para los de De la Fuente con 16 puntos, mientras que el combinado de Suiza descendió a la Liga B.