La consejería de Educación del Gobierno de Canarias confirmó que, en el proceso de estabilización 1.881 de las plazas, las ha obtenido profesorado que no estaba trabajando en las Islas; es decir, un 48,5%, tras concluir el proceso de reclamación al que acudieron 5.180 docentes. La lista final del procedimiento de estabilización refleja que 1.993 docentes, el 51,45% del total, sí trabaja en la Comunidad.
En el cuerpo de maestros y maestras es donde se nota mayor diferencia, ya que la mayoría de estabilizados no estaban trabajando en Canarias, un 55,7% (997) no trabajaba en las Islas (997) por el 44,3% (793) que sí.
Por su parte, el profesorado de Secundaria que sí ha trabajado en las Islas supone el 56,86% (1.052 docentes) por el 43,14% (798) que no estaba trabajando en Canarias. En cuanto al profesorado de Artes Plásticas y Diseño, el 66,67% (58 docentes) sí estaba trabajando en el Archipiélago frente al 33,3% (29 candidatos) que no. Por otro lado, en cuanto al cuerpo del profesorado especialista en sectores singulares, el 51,45% sí trabajaba en Canarias (1.993) frente al 48,55% que no (1.881).
En cuanto al profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas, el 68,75% sí estaba en esta Comunidad (22 personas) frente al 31,25% que no impartía su docencia en Canarias (10 estabilizados).