Etnografía Canaria, el proyecto cultural orientado a la divulgación, recuperación y conservación del patrimonio musical de las Islas, ofrecerá a lo largo de este mes de diciembre una serie de actividades que conectarán a profesionales del patrimonio, la musicología, la artesanía y el folclore del Archipiélago, además de incluir charlas y encuentros con estudiantes de Primaria y Secundaria.
Estas propuestas, que se prolongarán durante el primer cuatrimestre de 2025, se desarrollarán en varios espacios de Tenerife, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno regional, a través de su programa EnSeñas Patrimonio, y el Cabildo tinerfeño. Asimismo, también figuran entrevistas con expertos e informantes que aportarán nuevas perspectivas a la documentación de la sección El mentidero del archivo documental del sitio web www.etnografiacanaria.com.
Se trata de la sexta edición de Etnografía Canaria, que regresa combinando la investigación y clasificación académica, la divulgación pública y el uso de las nuevas tecnologías. Con ello se busca acercar la riqueza de la tradición musical de Canarias, con un enfoque integrador que abarca múltiples disciplinas y formatos.
La programación incluye la exposición fotográfica La Piel del Tambor, en la sede del Laboratorio Escénico, en el Polígono Costa Sur de Santa Cruz de Tenerife, a lo largo del primer cuatrimestre del próximo año. Además, se llevarán a cabo acciones didácticas en la Biblioteca Municipal Adrián Alemán de La Laguna y en el Centro Las Madres para el colectivo Aspercan.