La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, celebra el balance positivo de la primera semana de la nueva regulación del acceso a pie al Teide. La medida, que entró en vigor el pasado 29 de diciembre, ha permitido gestionar el flujo de visitantes sin que se registrara un solo incidente, un cambio significativo respecto a semanas previas, cuando se enfrentaron situaciones críticas.
Solo unos días antes de la implementación de estas medidas, los equipos de emergencia se vieron obligados a rescatar, en un solo fin de semana, a más de 180 personas que subieron sin la preparación adecuada. Muchas de ellas presentaban mal de altura, síntomas de hipotermia y agotamiento físico, lo que obligó a movilizar helicópteros y servicios de emergencia para garantizar su seguridad.
“La regulación está funcionando y cumpliendo su objetivo principal: evitar situaciones de riesgo para las personas. Subir al Teide es una actividad exigente que requiere preparación y responsabilidad, y estas medidas nos están permitiendo proteger tanto a los visitantes como a nuestro entorno natural”, afirmó la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
Datos de la primera semana
Durante los primeros siete días, se gestionaron 431 reservas, lo que permitió el acceso controlado de 1.405 personas. La media diaria fue de 180 personas, lo que representa el 60 % del cupo máximo establecido, fijado en 300 visitantes diarios. La ruta de Montaña Blanca sigue siendo la más demandada, concentrando más del 90% de las visitas.
“La seguridad de las personas y la conservación del Teide son nuestras prioridades. Este balance positivo demuestra que la regulación está ayudando a evitar imprudencias y masificaciones, garantizando una experiencia más segura y sostenible”, destacó la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez.