tenerife

Rosa Dávila culmina la compra de los Cuarteles del Cristo para priorizar el cuidado de los mayores

La presidenta del Cabildo destaca que este complejo sociosanitario será un legado y un símbolo del compromiso de Tenerife con su gente
Rosa Dávila culmina la compra de los Cuarteles del Cristo para priorizar el cuidado de los mayores
La presidenta insular, Rosa Dávila, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una visita a los cuarteles. DA

Los Cuarteles del Cristo, un espacio icónico de San Cristóbal de La Laguna, están a punto de iniciar un nuevo capítulo en su historia. Construido en 1843 y utilizado durante 170 años con fines militares, este emblemático inmueble ha sido adquirido por el Cabildo de Tenerife para convertirse en un complejo sociosanitario de referencia. Con una inversión de 8,1 millones de euros, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad en la Isla, respondiendo a una demanda cada vez mayor de atención especializada.

La adquisición, liderada por el equipo de gobierno del Cabildo bajo la dirección de su presidenta, Rosa Dávila, ha sido calificada como un hito histórico. “Los Cuarteles del Cristo, que durante décadas representaron una función militar, se transformarán en un lugar de cuidado y esperanza para quienes más lo necesitan. Esta decisión refleja nuestro compromiso con las personas y con el uso responsable de nuestro patrimonio”, afirmó Dávila.

El acuerdo con el Ministerio de Defensa, gestado durante varios años, se materializó en menos de nueve meses gracias a una gestión eficaz y resolutiva. “En menos de un año conseguimos cerrar un acuerdo que llevaba años sin resolverse. Esto demuestra nuestra voluntad de trabajar con celeridad y eficacia para el beneficio de nuestra población,” declaró la presidenta.

Hogar para los mayores

El nuevo complejo sociosanitario incluirá residencias bajo el modelo cohousing, hogares funcionales para mayores con menor dependencia, y centros especializados para quienes requieren altos niveles de apoyo. Además, contará con un gran centro de día diseñado para ofrecer servicios integrales de atención y convivencia. “Queremos que este espacio no sea solo un lugar de atención, sino un verdadero hogar para nuestros mayores y personas con discapacidad, un lugar donde puedan sentirse acogidos, respetados y valorados. Aspiramos a crear un entorno cercano y adaptado, que no solo satisfaga sus necesidades básicas, sino que también fomente su bienestar emocional, su autonomía y su conexión con su entorno familiar,” explicó Dávila.

El objetivo principal de este proyecto es atender la creciente demanda de plazas sociosanitarias en el área metropolitana, donde reside el 46% de las personas mayores de 65 años de la isla.

Tenerife enfrenta un déficit importante en servicios de atención residencial y diurna para mayores y personas con discapacidad. Tras la compra de los Cuarteles del Cristo, será el área de Acción Social del Cabildo la que continúe dando los próximos pasos hacia la transformación del espacio en un complejo sociosanitario.

En este sentido, se ha contemplado una partida inicial de 100.000 euros en el presupuesto del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) para 2024, destinada a estudios técnicos y planificación. Este es el primer paso hacia la materialización de un proyecto que transformará la atención sociosanitaria en nuestra isla.

Además de su valor social, la transformación de los Cuarteles del Cristo tendrá un impacto positivo en la economía local. La construcción del complejo generará empleo en el sector de la construcción, mientras que su funcionamiento creará puestos de trabajo permanentes en áreas sanitarias, administrativas y de servicios generales.

Ubicado en pleno corazón de La Laguna, este proyecto también dinamizará el comercio local y contribuirá a revitalizar el tejido económico de la zona.

Para Rosa Dávila, la adquisición y transformación de los Cuarteles del Cristo representan mucho más que un proyecto de infraestructura. “Es una declaración de principios sobre las prioridades de Tenerife que no son otras que las de cuidar de nuestra población y mirar hacia el futuro con ganas y determinación. Este complejo sociosanitario será un legado para las generaciones venideras, un símbolo de cómo la Isla puede reinventarse para afrontar los desafíos del siglo XXI”.

TE PUEDE INTERESAR