santa cruz

Santa Cruz abre un nuevo centro de día para los menores en riesgo

El distrito Salud-La Salle inaugura este recurso social, que estará gestionado por Aldeas Infantiles y que contará con una inversión de 812.965 euros hasta el año 2027

Santa Cruz cuenta con un nuevo centro de día para menores en riesgo, dependencias que fueron inauguradas el pasado 20 de noviembre por el Ayuntamiento capitalino en el distrito Salud-La Salle. Este nuevo servicio social será gestionado por Aldeas Infantiles, cuyo proyecto resultó elegido para llevar a cabo todas las actividades e iniciativas contempladas en su propuesta y que suponen una inversión para este año de 812.965 euros, de abril a diciembre, así como para el período de 2025 a 2027.

El servicio de día es un recurso de apoyo y orientación a familias que, por su especial situación, no disponen de recursos (personales o materiales) suficientes para cubrir adecuadamente las necesidades de sus hijos, ofreciéndoles un espacio de formación y ocio creativo donde vean cubiertas sus necesidades, refuercen sus habilidades sociales y académicas, y mejoren su integración social.

La intervención que se realiza está basada en la colaboración con las familias en la mejora de la atención que prestan a sus hijos. Se constituye, así, como un programa de carácter preventivo, que pone su acento en los procesos de cambio y participación colaborativa para mejorar la calidad de vida de la infancia, adolescencia y sus familias.
El alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), señala que, “tal y como adelantamos en la presentación del presupuesto para 2025, las personas son el eje central de las prioridades y la atención de este equipo de gobierno. Por ello, los menores que presenten un perfil de riesgo deben estar atendidos, y en base a ello se ha inaugurado este nuevo centro en Salud-La Salle, un distrito con algo más de 60.000 habitantes, de los que un 25% son menores, situándolo como el segundo con este rango de población, solo por detrás del Suroeste, con un 32%”.

El regidor afirma que “nos preocupa la vulnerabilidad infanto-juvenil, que requiere atención y acciones concretas para garantizar el bienestar y el desarrollo adecuados, pues factores como la situación socioeconómica, la falta de estructuras de apoyo familiar y comunitario, la ausencia de un entorno seguro y afectuoso, la escasez de programas y servicios especializados, pueden generar una desigualdad de oportunidades con un impacto negativo en el desarrollo físico, mental y emocional de los menores”.

Recursos

Por su parte, la edil de Acción Social, Charín González, añade que “los servicios de día en los que se atiende fuera del horario escolar, aseguran la educación, alimentación y debida atención a los menores cuando por circunstancias personales, familiares o de su entorno no pueden recibirlas adecuadamente en su núcleo familiar. Por ello se conciben como una experiencia de intervención primaria, compatible con la permanencia de los menores en la familia, ya que actúan de mediadores”.

En el nuevo centro de día de Salud-La Salle, los principios que se aplican son la singularidad, entendiendo que cada persona es única e irrepetible, que requiere de acciones específicas e individualizadas en su intervención educativa; la inclusión, garantizando la igualdad de oportunidades y la integración; contextos protectores en su desarrollo, dándoles los apoyos que precisan para que no peligre su bienestar ni se vulneren sus derechos; vínculos de apego seguro, con figuras de referencia que sean incondicionales, estén disponibles y ayuden con eficacia en la solución de problemas.

TE PUEDE INTERESAR