santa Úrsula

Santa Úrsula adquiere 22 viviendas para alquiler social

Se trata del primer municipio que, con la ayuda económica del Cabildo, intenta paliar la demanda; las casas se sitúan en la calle Tosca de Ana María y cuentan con plaza de garaje
En el municipio hay actualmente unas 40 personas demandantes de viviendas en régimen de alquiler público. | DA

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha comenzado el expediente para la compraventa directa de 22 viviendas, cada una con su plaza de garaje, ubicadas en el número 96 de la calle Tosca de Ana María y con el fin de destinarlas al alquiler social asequible, orientado a residentes del municipio y familias en situación de vulnerabilidad.

Se trata de la primera corporación local de Tenerife que ya ha dado pasos para intentar paliar la demanda actual y, al mismo tiempo, garantizar el acceso a una vivienda digna a quienes más lo necesitan mediante esta fórmula.

En la actualidad, según confirman desde el ayuntamiento, hay unas 40 personas demandantes de viviendas en régimen de alquiler público que cumplen con los requisitos de este procedimiento.

Para la adquisición de los inmuebles, Santa Úrsula ha contado con la ayuda económica del Cabildo en el marco de los programas Activa vivienda y Activa suelo, con un total de 1,1 millones de euros.

La compraventa de las fincas se ha justificado debidamente por tratarse de las únicas que existen en el mercado en las condiciones exigidas para satisfacer las necesidades en materia de vivienda que requiere este término municipal. Entre ellas, que se trate de un número considerable y que se encuentren en un avanzado estado de construcción, que requiera pocas actuaciones para, una vez recibidas, poder ponerlas en uso.

Gestión del Icavi

Una vez que el ayuntamiento formalice la compra, pasarán a ser gestionadas por el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), organismo dependiente del Gobierno canario, que se encargará de fijar los criterios para el acceso a estos alquileres.

Se prevé, indican las mismas fuentes municipales, que estén disponibles en un plazo de 10 a 12 meses desde su adquisición.

“Desde el grupo de gobierno, estamos comprometidos en la búsqueda continua de alternativas sociales a la necesidad de vivienda actual con el objetivo de dar respuesta a las demandas de nuestros vecinos y vecinas en este campo. En este sentido, se ha venido trabajando, durante los últimos años, en la adquisición de suelo para la creación de viviendas para alquiler social, pero los concursos realizados quedaron desiertos. Esta oportunidad que nos brindan tanto el Cabildo como el Icavi puede paliar la situación de la vivienda social en el municipio en beneficio de nuestros vecinos”, declara el alcalde, Juan Acosta (AISU), al ser consultado sobre este asunto.

TE PUEDE INTERESAR