El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha participado este miércoles en la presentación del proyecto “gofio, un desayuno olímpico”, cuyo objetivo es acercar y potenciar el consumo de este producto local y la alimentación saludable entre los más jóvenes a través de actividades en los centros educativos de la mano del exdeportista olímpico Mario Pestano.
La iniciativa, que se encuentra en su fase piloto, va a tener lugar en cinco colegios de Tenerife y de Gran Canaria, para luego extender su alcance a todas las islas del archipiélago y pregonar las bondades del gofio, un alimento consumido en las islas desde antes de la conquista castellana y realizado a base de harina de cereales tostados con un alto valor nutricional.
Clavijo ha destacado durante el acto que este proyecto combina “el producto de kilómetro cero con la identidad canaria y la educación pública”, pero además con el “mejor deportista de élite que ha tenido Canarias nunca”, Mario Pestano, que quiere transmitir su experiencia “como niño canario que se alimentó con gofio y que tenía el sueño de convertirse en olímpico”.
“Esta experiencia piloto, que ha comenzado con cinco centros en Gran Canaria y cinco en Tenerife, tenemos previsto que se pueda extrapolar el año que viene a islas no capitalinas, para poder llegar a todas las aulas de Canarias y que se tome conciencia de lo importante que es la alimentación y los hábitos saludables, pero también que tenemos talento y alimentos de máximo nivel”, ha indicado el presidente.
El embajador de esta iniciativa y campeón de España absoluto de lanzamiento de disco durante trece años consecutivos (2001-2013) y deportista olímpico en Atenas, Pekín y Londres, Mario Pestano, ha señalado que participar de esta iniciativa es como “tener la mejor medalla colgada al cuello” y que se siente “orgulloso, ilusionado y motivado”, tanto por la difusión como por la aceptación que está teniendo.
“Se trata de ir por los colegios y acercar un producto tan nuestro, de kilómetro cero, que lo conozcan y lo valoren los niños, los alumnos y alumnas de los centros, y que sepan que es un superalimento que es sano y que es nuestro. Y en el fondo se trata de poner esa semillita para que sepan que se tienen que sentir orgullosos de un alimento que es nuestro y que lo tenemos a mano”, ha puntualizado Pestano.
Por último, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha indicado que este proyecto se suma a otros como los Ecocomedores o el plan de frutas y verduras en centros educativos, que lo que buscan es potenciar el sector primario, una dieta saludable y la prevención de enfermedades futuras.