sucesos

Destapan una ciberestafa con víctimas en Santa Cruz de Tenerife que ha dejado un rastro millonario

Todas fueron captadas mediante el mismo método de engaño
Nueva estafa: la OCU, avisa que debes desactivar una popular función de tu móvil cuanto antes

La Guardia Civil ha esclarecido una decena de estafas, incluidas víctimas en Tenerife, con un perjuicio económico total de 1.300.000 euros. La operación, denominada ‘Blokil’, desmanteló un entramado dedicado a inversiones fraudulentas online con afectados en diferentes provincias como Murcia, Madrid, Valencia, Guipúzcoa, Mallorca y Córdoba, además de Santa Cruz de Tenerife.

El modus operandi de la estafa

El grupo criminal publicaba anuncios en redes sociales, promocionando falsas oportunidades financieras con la promesa de grandes beneficios a partir de pequeñas inversiones.

Las víctimas contactaban con una supuesta empresa inversionista que ofrecía productos financieros, incluidos en criptomonedas, y eran persuadidas para realizar pagos iniciales de bajo importe.

Tras una primera inversión, los estafadores presentaban nuevas ofertas como oportunidades únicas, logrando que las víctimas incrementaran sus aportes. Una vez recaudado el dinero, el entramado desviaba los fondos a cuentas bancarias a nombre de empresas ficticias, que posteriormente transferían los montos a cuentas ubicadas en países del Este de Europa.

Investigación y detenciones

La operación comenzó en Mazarrón (Murcia), tras la denuncia de una vecina que sospechó del fraude al intentar retirar su dinero y no obtener respuesta de la empresa. Los agentes especializados en ciberdelitos de los equipos @ de la Guardia Civil descubrieron que tanto las identidades de los titulares como las mercantiles involucradas eran falsas, creadas exclusivamente para canalizar grandes sumas de dinero sin levantar sospechas.

En el marco de la operación, se ha detenido a una mujer en Orihuela (Alicante) y se han emitido órdenes internacionales de búsqueda y detención para otras dos personas vinculadas al caso.

Afectados en Tenerife

La investigación ha identificado a más de una decena de víctimas distribuidas por varias provincias, incluyendo Tenerife. Todas fueron captadas mediante el mismo método de engaño, utilizando las redes sociales como plataforma para difundir las ofertas fraudulentas.

El caso ha esclarecido once delitos de estafa, además de falsedad documental y blanqueo de capitales. La detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana (Murcia), junto con las diligencias instruidas.

La operación sigue abierta para localizar a otros posibles implicados y víctimas del entramado.

TE PUEDE INTERESAR