santa cruz

Ponen fecha para el comienzo de los proyectos del teleférico de Santa Cruz de Tenerife y del Tenerife Arena

El Ayuntamiento encarga los estudios urbanísticos para las nuevas infraestructuras que llegarán a la capital, para cuya ejecución se buscará financiación europea y del Cabildo
Según la Gerencia de Urbanismo, la suspensión de la ordenanza de momento no ha afectado a ningún proyecto que se encuentre en tramitación.

Santa Cruz de Tenerife tendrá un teleférico, que unirá las Ramblas con el parque de Las Mesas, además del pabellón Tenerife Arena para más de 12.000 espectadores, una infraestructura cubierta que se prevé construir en Los Alisios, en el distrito Suroeste, muy cerca de la autovía de interconexión Norte-Sur (TF-2).

Se trata de proyectos sobre la mesa que, junto a los nuevos accesos al mar para la zona de Añaza, el futuro parking de Almeyda y la construcción de una gran plaza entre las dos Torres, en Cabo Llanos, conforman los retos en los que trabaja el Ayuntamiento capitalino para su puesta en marcha.

El concejal de Servicios Públicos y Planificación Estratégica, Carlos Tarife (PP), anuncia que “se dará un gran impulso al desarrollo urbanístico de estas acciones, pues la intención es que antes de final de año se encarguen los estudios de los terrenos donde se construirán las infraestructuras. El del Tenerife Arena lo realizará Gestur y, el del teleférico, la intención es que lo gestione Teleférico del Teide”.

Tarife realizó este anuncio en la presentación de los presupuestos de su área, en la que destacó que se destinará una partida de 60.000 euros para comenzar estas actuaciones. “Estamos dando pasos firmes para poder ejecutar estas acciones, que serán un atractivo turístico para el municipio”.

En este sentido, avanzó que, “una vez se inicie el planeamiento urbanístico, se buscará financiación para su ejecución. Primero negociaremos con el Cabildo, además de optar a fondos europeos para sacarlos adelante”. Sólo para el teleférico, la inversión ronda los 15 millones de euros.

Asimismo, Tarife insistió en que, durante este año, comenzará el proyecto para el Tenerife Arena, que dará las pautas para su construcción e, igualmente, tomará forma el de la plataforma marítima de Añaza, que dotará a la zona de nuevos accesos al mar. “Hay que buscar 12 millones de euros para sacarlo a licitación. La intención pasa por empezar con la tramitación en noviembre, por lo que espero que colaboren el Gobierno canario y el nacional”.

Antes de acabar el año, estará el proyecto del parking subterráneo junto al cuartel de Almeyda, cifrado en unos 20 millones; y en mayo, el de la plaza arbolada entre las dos Torres, por 2,5 millones, para su licitación.

TE PUEDE INTERESAR