FAUCA y la Asociación Zona Centro critican enérgicamente las recientes declaraciones del primer teniente de alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, que ofreció al DIARIO DE AVISOS y que reflejan “un profundo desconocimiento de la realidad comercial de Santa Cruz de Tenerife”, según recogen en un comunicado. Considerando “inadmisible” que un representante público, “en lugar de reconocer el trabajo y la importancia del pequeño comercio”, desacredite públicamente el resto de posturas con términos despectivos como “numantina”.
Estas declaraciones han sido vistas, por parte de ambas asociaciones, como “un intento de imponer un modelo de ciudad centrado en los intereses de las grandes superficies, a través de la apertura sin control los domingos y festivos, sin tener en cuenta las consecuencias que ello tendría para el comercio tradicional, los trabajadores y la vida en el centro urbano”.
FAUCA y Zona Centro han dejado claro lo siguiente:
- Rechazamos la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGTA), porque responde a una intención de liberalizar completamente los horarios para favorecer la apertura de las grandes superficies. Esta medida no está pensada para dinamizar el pequeño comercio, que ya tiene la posibilidad de abrir domingos si así lo desea —como establece la legislación vigente para los negocios de menos de 300 metros cuadrados—, sino para romper el equilibrio comercial de la ciudad en favor de unos pocos.
- El señor Tarife ha realizado declaraciones públicas y ha impulsado decisiones que afectan directamente al sector comercial sin tener, hasta donde sabemos, competencias delegadas en esta materia. Más grave aún es que haya afirmado que, si llega a la alcaldía en 2027, tomará esta medida de forma unilateral, sin contar con el sector. Esta forma de hacer política, excluyente e impositiva, no tiene cabida en una ciudad que aspira a la cohesión social y al respeto institucional.
- FAUCA y Zona Centro contamos con una trayectoria de décadas al servicio del comercio de Santa Cruz. Hemos sido parte esencial de su dinamización, de la recuperación del centro, del diseño de campañas de consumo, de la colaboración con las administraciones y de la defensa constante de los intereses de las pequeñas y medianas empresas. Quien pretenda hablar de comercio en esta ciudad, debe hacerlo conociendo y respetando su historia y el papel fundamental que desempeñamos en ella.
- Decir que abrir los domingos nos convertirá en una “gran capital” es una afirmación vacía. Santa Cruz no necesita copiar modelos ajenos que han fracasado en otras ciudades. Necesita fortalecer lo que ya tiene: un comercio cercano, diverso, comprometido con el entorno y generador de empleo de calidad.
- Gracias a las pymes de esta ciudad —entre ellas el comercio y la restauración— Santa Cruz ha alcanzado niveles de empleabilidad similares a los de 2008. Este dato, lejos de ser anecdótico, demuestra la fortaleza del tejido empresarial local y la necesidad urgente de que se valore, se escuche y se respete. No se puede tratar con ligereza a un sector que sostiene una parte esencial de la economía local.
- No vamos a aceptar que se confunda a la ciudadanía ni que se use un discurso simplista para justificar decisiones que responden a intereses muy concretos. Exigimos transparencia, participación real y una política comercial pensada para todos, no solo para unos pocos. Desde FAUCA y Zona Centro seguiremos defendiendo un modelo de ciudad justo, equilibrado y sostenible, en el que el comercio de cercanía siga siendo parte vital de la identidad de Santa Cruz. No somos el pasado. Somos presente y futuro. Y no vamos a tolerar que se nos ignore ni que se nos falte al respeto.
Desde FAUCA y Zona Centro , seguirán defendiendo “un modelo de ciudad justo, equilibrado y sostenible”, en el que el comercio de cercanía siga siendo parte vital de la identidad de Santa Cruz.