tenerife

Proponen una pasarela y un aparcamiento disuasorio próximo a la TF-5

El objetivo pasa por contar con accesos mejorados que faciliten el uso de la guagua a personas con movilidad reducida y otros grupos
El alcalde y la consejera observan desde la carretera general el cauce del barranco que atraviesa la vía a usar. DA
El alcalde y la consejera observan desde la carretera general el cauce del barranco que atraviesa la vía a usar. DA

El alcalde de La Matanza de Acentejo, Ignacio Rodríguez, le propuso recientemente a la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, aprovechar la antigua carretera que atraviesa el barranco Cabrera (donde se encuentra el mural de la Batalla de Acentejo) para crear un estacionamiento disuasorio, una rampa protegida de las inclemencias del tiempo y accesos mejorados a las dos paradas de guagua de la autopista para hacer más atractivo el uso del transporte público y evitar las limitaciones actuales que presentan, fundamentalmente para las personas con problemas de movilidad y otros grupos.

Ambos se desplazaron hasta la entrada principal del municipio desde la Tf-5 en la linde con El Sauzal, que comparte esta idea y que posee el 90% del suelo en el que se crearían un mínimo de 450 plazas de estacionamiento disuasorio para promover el uso del transporte público. El resto del terreno, y salvo la frontera que marca el cauce del barranco, del Cabildo, pertenecen a La Matanza.

Acompañados también por el primer teniente de alcalde y edil de Obras y Servicios, Miguel Ángel Pérez, y del técnico del Cabildo Miguel Pintor, el alcalde y la consejera comprobaron las ventajas de este proyecto, primero desde la vía insular que cruza el barranco por encima de la antigua carretera que comunicaba la Isla por esta parte, que curiosamente se halla cerrada con una cadena. Luego bajaron hasta la antigua vía que, junto a un gran muro de piedras que soporta la carretera superior, atraviesa también el cauce y que se usaría para acceder al nuevo estacionamiento. Según recalcaron Rodríguez y García, “lo bueno es que el trazado existe, está asfaltado y eso facilita el proyecto y reduce claramente los costes de la futura pasarela”.

Después bajaron por la carretera general hasta situarse justo encima de la parada de guaguas en sentido hacia Santa Cruz para detallar las intenciones del gobierno local para mejorar la accesibilidad y seguridad de los viandantes hasta la marquesina, acortando el trayecto a través del lomo inferior y reformando la escalera actual.

La consejera y el técnico se comprometieron a estudiar la iniciativa a fondo al ir en línea con su apuesta por la movilidad mediante transporte público y mejorar la seguridad y accesibilidad de esta zona con espacios peatonales más anchos y otras medidas.

TE PUEDE INTERESAR